Dibujo en el que se representan dos hombres desnudos, uno semiarrodillado de espaldas, y el otro, en pie de frente, pugnan por elevar la gran cruz, con Cristo crucificado, que se presenta frontal y al [+]
Dibujo en el que se representa a Cristo crucificado con la cabeza alzada, vuelta a la izquierda y tres clavos.Parece copia de escultura, a la que se ha suprimido la cruz. (Texto extractado de Pérez Sá [+]
Es estudio de notable calidad, característico de la escuela veneciana del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Gian Battista Pittoni o del joven Giambattista Tiepolo (Texto extractado de Mena Mar [+]
Copia del siglo XVIII de la obra de Ribera del lienzo San Sebastian curado por las Santas Mujeres (1621), en el Museo de Bilbao. El cuadro perteneció al marqués de Leganés y estuvo en la Sala Capitula [+]
La figura, con la mano izquierda apoyada en el pecho y la cabeza alzada. Es dibujo de gran calidad, de escuela romana de la primera mitad del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Francesco Trevis [+]
El tipo de la figura y el estilo terminado del dibujo evocan la obra de los pintores lombardos como Bernardino Luini (ca. 1480/85-1532) o Andrea Solario (ca. 1465-1524). Sin embargo, los numerosos fal [+]
San José, en el lecho en el centro de la composición, vuelve su cabeza a la izquierda, hacia Cristo sentado en actitud de hablarle. A su derecha la Virgen, sentada, enjuga las lágrimas. Un ángel con l [+]
En el dibujo se representa a un hombre desnudo de perfil, con una rodilla en tierra y los brazos en alto, atado a un tronco.En el reverso otro estudio a pluma gruesa y aguada, para otra figura en la m [+]
En el dibujo aparece representada una figura femenina alegórica, volando hacia la derecha, acompañada de genios infantiles y precedida de un ave, seguramente un gallo, derramando flores sobre la tierr [+]
A la derecha, sentada sobre un pedestal, la Virgen con el Niño, y a la izquierda, varios santos; dos angelitos sostienen un paño, un santo franciscano y uno guerrero, la santa arrodillada ante la que [+]
Catalogada anteriormente como obra de un seguidor de Andrea del Sarto. [+]
Madrileño, de mediados del siglo XVII. Restaurado en el Instituto de Restauración en 1968. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVI [+]
Atribuido al Volterrano en el papel, el dibujo es, sin embargo, copia y no original del artista, ya que no presenta el estilo peculiar de sus apuntes y por otra parte reproduce sin variantes una de la [+]
Dibujo en el que se representa un busto femenino, casi de frente, con amplio escote.Mientras que en su reverso encontramos un apunte de espiga. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo [+]
Está copiado de una estampa perteneciente a una serie de Doce Apóstoles grabada por Marco Dente da Ravenna, a partir de composiciones de Rafael, cuyo monograma R S (Raffaello Sanzio) aparece como inve [+]
Con los dedos anular y meñique recogidos sobre la palma. Obra insignificante, quizás madrileña de la segunda mitad del siglo. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos [+]
Dibujo boloñés de la segunda mitad del s. XVII que representa el estudio de una cabeza de guerrero con casco, mirando hacia abajo (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujo [+]