El dibujo presenta a dos figuras masculinas de medio perfil hacia la derecha. Una desnuda y otra vestida con un manto. Es característico del estilo de Cantarini y el original del que es copia un apunt [+]
Dibujo tardío de Cantarini, basado en composiciones rafaelescas y con un indudable influjo del clasicismo romano-boloñés de la primera mitad del siglo XVII. No se conoce ninguna composición pictórica [+]
Es un apunte característico del estilo tardío de Cantarini, tal vez preparatorio para un grabado.Simone Cantarini se formó en el taller de Guido Reni. Su técnica alcanza una soltura magistral, de pinc [+]
No existe ninguna duda en cuanto a la atribución a Cantarini de este delicado apunte de composición, en el que aparecen sentados y abrazados dos jóvenes. Él, desnudo y con una maza en la mano izquierd [+]
El dibujo presenta a San Jerónimo en el suelo a la izquierda, leyendo un libro; a su derecha una mujer desnuda, arrodillada, extiende su brazo hacia el santo, mofándose de él y al fondo un hombre de e [+]
El dibujo es un calco de otro y varios estudios, dos de las manos centrales, están repasados posteriormente a sanguina. El estilo recuerda sin duda a Cantarini, por lo que es posible aceptar la atribu [+]
El dibujo presenta a la izquierda San Juan, arrodillado sobre una piedra, extiende el brazo derecho sosteniendo un cuenco con el que bautiza a Cristo, de frente y con las manos en actitud de oración.E [+]
El dibujo presenta varios estudios de figuras; en la parte baja dos apuntes de figura femenina, en el suelo y leyendo, ante un fondo de paisaje; a la derecha un joven sentado que señala hacia el cielo [+]
El dibujo presenta el estudio de un media figura masculina de espaldas, la cabeza de perfil, en una mano sujeta un bastón y señala con la derecha al frente. El dibujo, de excelente calidad, lleva una [+]
La composición del anverso es una primera idea, en el estilo característico de Cantarini en este tipo de apuntes, para una Aparición de la Virgen con el Niño a un santo Obispo, posiblemente San Felipe [+]
El dibujo, atribuido de antiguo a Cantarini, estudia una figura masculina desnuda apoyada en un pedestal y sosteniendo una vara en la mano derecha, desde tres puntos de vista. Es posiblemente una acad [+]
Es un dibujo preparatorio para el grabado del mismo tema y presenta, invertida, la composición final, aunque con algunas variantes mínimas en el paisaje o en la disposición de los ropajes del santo. C [+]