[+]
[+]
El Jardín de las delicias es la creación más compleja y enigmática del Bosco. Para Falkenburg, el tema general del Jardín de las delicias es el destino de la humanidad, el mismo que el del Carro de he [+]
[+]
La apasionada admiración que el valenciano Antonio Muñoz Degrain manifestó durante toda su vida por la ciudad de Venecia se vio reflejada en su pintura no solo con numerosas “vedutte”, sino que su mar [+]
[+]
[+]
Borrás Abellá pinta una escena de justicia, obra con la cual obtuvo una segunda medalla en la exposición de 1897. El realismo decimonónico al finalizar la centuria había llegado a su culminación, a la [+]
Los personajes representados son Leonor Núñez de Guzmán (1310-1351), amante del rey Alfonso XI de Castilla (1311-1350), despidiéndose de su hijo Fadrique Alfonso de Castilla (1333-1358), señor de Haro [+]
[+]
Escena popular que capta un grupo de palomas junto a los restos de un cacharro de barro roto, continente de los restos de su alimento, bajo el tejado de un palomar entre cuyas vigas de madera anidan l [+]
Tiene también por título: Retrato de adolescente; Señora en un interior con flores; Vuelta del baile. Obtuvo condecoración en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895. Juan Antonio Benlliure des [+]
[+]
Se trata de una obra de extraordinaria importancia tanto por su calidad intrínseca como por ofrecer la oportunidad de contemplar el método que empleaba el artista para componer y construir sus cuadros [+]
[+]
[+]
[+]
[+]