Forma parte del Retablo de San Esteban para la iglesia de San Esteban de Valencia, junto a las pinturas sobre la vida de San Esteban (P00838, P00839, P00840, P00841 y P00842). Es el conjunto más repre [+]
Pintada para el banco del retablo mayor de San Esteban, de Valencia, junto a las pinturas sobre la vida de San Esteban (P00838, P00839, P00840, P00841 y P00842), Inspirada en Leonardo, tanto por lo qu [+]
Inspirada en los Hechos de los Apóstoles (7, 58), San Esteban fue condenado a la lapidación tras enfurecer a los sacerdotes del sanedrín. En esta escena se representa el momento en que es sacado de la [+]
Realizada para el retablo de San Esteban de Valencia, junto a otras escenas de la vida del santo (P00838, P00839, P00841 y P00842) y La Última Cena (P00846). La obra representa el momento, relatado en [+]
Forma parte del Retablo de San Esteban de la iglesia de San Esteban de Valencia, junto a otras escenas de la vida del santo (P00838, P00839, P00840 y P00842) y La Última Cena (P00846). De acuerdo con [+]
Forma parte del Retablo de San Esteban de la iglesia de San Esteban de Valencia, junto a otras escenas de la vida del santo (P00838, P00839, P00840 y P00842) y La Última Cena (P00846). La obra ilustra [+]
La escena, narrada en los Hechos de los Apóstoles, representa la llamada "elección de los diáconos", el momento en que san Pedro, en nombre de los doce apóstoles, ordena a los siete virtuosos varones [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00842), pintado para el retablo de la ig [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00842), pintado para el retablo de la ig [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Paolo Guglielmi (1804-1862) que reproduce el óleo de Juan de Juanes (P00839) conservado en el Museo Nacional del Prado, pintado para el retablo de la iglesia de [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Paolo Guglielmi (1804-1862) que reproduce el óleo de Juan de Juanes (P839) conservado en el Museo Nacional del Prado, pintado para el retablo de la iglesia de sa [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Paolo Guglielmi (1804-1862) que reproduce el óleo de Juan de Juanes (P839) conservado en el Museo Nacional del Prado, pintado para el retablo de la iglesia de sa [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00841), pintado para el retablo de la ig [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00842), pintado para el retablo de la ig [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00838), pintado para el retablo de la ig [+]
Litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00840), pintado para el retablo de la iglesia d [+]
Litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00840), pintado para el retablo de la iglesia d [+]
Litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el óleo de Juan de Juanes conservado en el Museo Nacional del Prado (P00840), pintado para el retablo de la iglesia d [+]