El retratado es un hombre de abundante cabello y barba rizados; la barba ha sido recortada con esmero en las mejillas, en el nacimiento del mentón y el cuello. Unas delgadas líneas incisas marcan un b [+]
Retrato de un joven distinguido, de rasgos finos, que recuerdan a los del emperador Nerva (96-98 d. C.). Lleva sin embargo el peinado del anterior emperador, Domiciano (81-96 d. C.). Compuesto por una [+]
El retratado presenta un peinado de mechones en desorden; su rostro oblongo, de elaboración blanda, no tiene facciones particularmente pronunciadas. La frente es convexa y las zonas abombadas en forma [+]
Copia romana del Homero tipo Apolonio de Tiana, cuyo original fue creado hacia 290 a.C. Desde el punto de vista estilístico, el original griego puede ser datado entre el retrato de Esquines, de finale [+]
Faustina maior, la mujer del emperador Antonino Pío fallecida en 141 d. C., es representada con un peinado análogo y una fisonomía comparable a esta obra. Incluso los retratos de primerísima calidad d [+]
Pequeña cabeza que representa un hombre maduro con cráneo anguloso y cara ancha, cuidadosamente peinado hacia delante, con rizos que delimitan claramente la frente y las sienes. Los ejemplos más afine [+]
En la fiesta de las Panateneas del año 514 a.C., dos aristócratas, Harmodio y Aristogitón, asesinaron a Hiparco, tirano de Atenas. A ambos les costó inmediatamente la vida, pero su acción tuvo asombro [+]
Copia romana de un retrato ideal del gran poeta épico Homero según el modelo llamado "tipo Apolonio de Tiana", realizado hacia 290-280 a.C. Desde el punto de vista estilístico, el original griego pued [+]
La inscripción en griego de este retrato, "neoni", significa "joven", pero también podría referirse al nombre propio del desconocido personaje, Neon. En cuanto a su fisonomía, el peinado recuerda al d [+]
A excepción de algunas reparaciones menores, se ha conservado íntegramente este busto de mármol, que retrata a una dama con impresionante peinado rizado. A finales del siglo I, hacia los años en que f [+]
Este retrato de una romana entrada en años y con una mirada que delata seguridad de sí misma impresiona aún hoy por su realismo bien dosificado. En tanto los rasgos faciales autenticos de la retratada [+]
Esta cabeza, debido a sus toscos rasgos, fue considerada como retrato de un esclavo o de un campesino. Mas tarde fue identificada con Tito Quinctio Flaminino, quien sometió a Grecia en el 197 a.C. o c [+]
Busto antiguo de Cicerón (106-43 a.C.), con inscripción que recuerda la edad a la que murió. La cabeza es moderna y copia un prototipo muy conocido en la Roma del siglo XVIII, de la colección Mattei, [+]
La representada es una romana joven cuyos ojos grandes, con perforaciones profundas marcando las pupilas, miran hacia la derecha en actitud reflexiva. Como este, numerosos retratos de particulares rea [+]
La escultura representa a un hombre mayor. Lleva una barba cerrada y abundante, con pequeños rizos en forma de caracol; el cabello es muy corto y está cuidadosamente afeitado en los bordes. La vigoros [+]
Copia romana del retrato del comediógrafo ateniense Menandro, el principal autor de la Comedia Nueva, que vivió en Atenas entre 342 y 293 a. C. El original estaba emplazada en el teatro de Dioniso de [+]
Réplica romana del Homero tipo helenístico ciego hacia 150-125 a.C. Homero, primer poeta de toda Grecia y creador de La Iliada y de La Odisea, fue objeto de culto heróico en diversas partes del mundo [+]
Busto mayor que el natural, representa a un hombre joven vestido con túnica, coraza y paludamento recogido por una fíbula sobre su hombro derecho. Según Schröder, el busto, que está realizado en un so [+]