André-Ernest-Modeste Grétry, nació el 8 de febrero de 1741 en Lieja, Bélgica y falleció el 24 de septiembre de 1813 en Montorency. Es un compositor operístico que obtuvo gran fama en Francia con obras [+]
Esta copia de la parte inferior del Entierro del señor de Orgaz es citada desde 1724 en la casa profesa de los jesuitas de Toledo. Allí la vio Antonio Palomino, quien ofreció también una breve explica [+]
Actualmente es dudosa la identificación del personaje representado en esta obra, tradicionalmente considerado el escritor Alonso de Ercilla y Zúñiga (Madrid, 1533-1594), aunque ahora se identifica con [+]
Giordano muestra al rey como capitán general del Ejército, con coraza completa, insignia del Toisón de Oro y participando en una batalla contra los infieles, que en la zona inferior huyen ante su pres [+]
A lo largo del siglo XVI y buena parte del XVII los retratos de la familia Habsburgo fueron ampliamente divulgados a través de numerosas versiones y copias realizadas por artistas de calidad muy diver [+]
Féliz Lope de Vega y Carpio (Madrid 1562-1635). Escritor. Copia del original anónimo, atribuido a Luís Tristán (1585-1624), que se conserva en el Museo del Hermitage de San Petersburgo (no inv. MEE 35 [+]
Xavier de salas, en nota manuscrita conservada en el servicio de documentación del Museo del Prado, afirmaba: El retratado en el Prado sea quien fuese es indudablementeel que aparece en el ángulo infe [+]
[+]
La rica vestimenta del niño y el ecenario en el que aparece situado el joven personaje indican la clase social a la que pertenecía este desconocido y triste modelo. El traje y los accesorios permiten [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Conjunto formado por 23 albúminas con los retratos de Juan de Madrazo, como profesor; Francisco Salinas, de Burgos; Luis Ruíz y Álvarez, de Barcelona; Luis Lacasa, de Teruel; Rufino Vello, de Jaén; Ju [+]
[+]
[+]