El tema infantil ocupa un lugar significativo en la obra de Ignacio Pinazo, siendo parte fundamental de su producción los retratos pintados a partir del nacimiento de sus dos hijos José (1879) e Ignac [+]
Artista obsesionado por la propia imagen, Pinazo realizó numerosos autorretratos, algunos de ellos con sombrero. En esas obras plasmó con veracidad naturalista y ante fondos muy sobrios su expresiva f [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Ignacio Pinazo Martínez (Valencia, 1883-Godella, Valencia, 1970). Escultor, pintor y cantante con obras en la colección del Museo del Prado. [+]
Entre 1881 y 1895, Ignacio Pinazo Camarlench realiza una serie de retratos infantiles de sus propios hijos y de otros niños. En esta ocasión retrata a su hijo Ignacito medio desnudo, con el cabello la [+]
El retrato infantil constituye una de las especialidades en la producción pictórica de Ignacio Pinazo. Seguramente y como reflejo de su propia vivencia personal, valoró extraordinariamente a la famili [+]
El gusto de Ignacio Pinazo por los motivos infantiles le llevó a realizar con frecuencia apuntes, tanto dibujados como al óleo, de sus dos hijos, José e Ignacio. La belleza física del menor, Ignacio, [+]
Obsesionado por su imagen, Pinazo realizó numerosos autorretratos. En esta ocasión la intensa iluminación que viene de la izquierda modela su rostro con un fuerte claroscuro, acrecentado por la sombra [+]
Pinazo, que captó la esencia de la niñez en numerosas ocasiones, se muestra en esta ocasión más ambicioso. A través de la inquisitiva y profunda mirada de su hijo, logra captar la inteligencia e inqui [+]
El gusto de Pinazo por la infancia le llevó a realizar numerosos retratos de sus hijos en los que captó la espontaneidad y la frescura propias de la niñez. En esta ocasión muestra a su modelo predilec [+]