Mary Ruthven, perteneciente a la aristocracia escocesa, nació hacia 1622 y se casó con Van Dyck a principios de 1640. El retrato debió de ser pintado en ese momento, cerca de dos años antes de la muer [+]
Este retrato, característico de la última etapa del pintor, muestra Beatriz van Hemmema, de familia de Frisia, que contrajo matrimonio antes de 1626 con Robert de Vere, conde de Oxford. La rosa que so [+]
Vestida de negro, con gorguera ancha según la moda española y collar de tres vueltas que coge con la mano derecha, la retratada se presenta serena y altiva ante el espectador. Se puede apreciar la inf [+]
De más de medio cuerpo, con traje negro acuchillado, capa sobre el hombro y cuello de encaje, el retratado se nos presenta de manera orgullosa, luciendo ostensiblemente la espada, atributo de personaj [+]
De más de medio cuerpo, con la diestra coge el cordón del que pende la venera santiaguista. El retratado nació en 1586 y murió en Gosch (Cleves) el 10 de agosto de 1635. Fue militar e historiador. Esc [+]
Enrique de Berg, aunque holandés de origen y sobrino de Mauricio de Nassau, permaneció fiel durante bastante tiempo a la causa católica de la monarquía española. Nacido en 1573 y muerto en 1638, dirig [+]
Amalia de Solms-Braunfels (1602-1675) fue la esposa de Federico Enrique de Nassau (1584 1647), príncipe de Orange, también retratado por Van Dyck (P1482). Como primera dama de la Casa de Nassau, la re [+]
[+]
Endymion Porter (1587-1649), protector y amigo de Van Dyck, fue secretario del duque de Buckingham y un importante diplomático de la corte inglesa. Gran aficionado a las artes, fue el encargado de adq [+]
El conde se representa armado y el niño viste de raso color salmón. Se trata de retratos hasta las rodillas. Thomas Howard, conde de Arundel, fue diplomático, coleccionista y mecenas inglés, nacido en [+]
La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato de Thomas Howard, conde de Arundel (1585-1646) y de su nieto, hijo primogénito de lord Maltravers, nacido en 1627, conservado en e [+]
La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato de Thomas Howard, conde de Arundel (1585-1646) y de su nieto, hijo primogénito de lord Maltravers, nacido en 1627, conservado en e [+]