Picos de Europa. Cordillera Cantábrica. Sobre un terreno pedregoso, cuatro grandes robles cuyas ramas se entrelazan unas con otras. Al fondo picos de las altas montañas en cuyas cimas persisten alguno [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
Mary Ruthven, perteneciente a la aristocracia escocesa, nació hacia 1622 y se casó con Van Dyck a principios de 1640. El retrato debió de ser pintado en ese momento, cerca de dos años antes de la muer [+]
Iluminadas fuertemente por el sol corren las aguas de un pequeño regatillo por el lecho rocoso del monte. A la derecha, el tronco de un roble cuyas ramas cubren toda la parte alta del cuadro. Fuertes [+]
Entre peñascos y matorrales se alzan varios robles, como motivo esencial de la composición, sobre un fondo de vegetación boscosa. Cierran el fondo, las escasamente elaboradas moles de unas montañas re [+]
La diosa Diana duerme vestida con un atuendo de tipología clásica, envuelta en un manto sobre el que destaca una piel de leopardo. A su lado aparecen el carcaj con flechas, el arco y una trompa de caz [+]
Este cuadro formó parte de una serie de los Cuatro Elementos y está documentado en el inventario de 1794 del Palacio del Buen Retiro. Las pinturas se localizarían en una estancia próxima al Jardín de [+]
Pareja de la Boda campestre (P1441), la pintura muestra el banquete posterior al cortejo nupcial. La novia, sentada en un baldaquino de paja, marca el centro de la escena, que Brueghel sitúa bajo cuat [+]
Marcando la encrucijada de dos caminos un peñasco, iluminado por un sol de poniente, se destaca delante de unos robles. Fondo más boscoso a la izquierda, cerrado por la mole de la montaña y abierto a [+]
El cuadro narra el sueño misterioso del patriarca Jacob, según relata el Génesis, quien aparece dormido, recostado sobre el brazo izquierdo. Detrás de él se encuentra un árbol y al otro lado la escala [+]
[+]
Sobre un declive de un terreno, a trozos iluminado por el sol, dos enormes robles y detrás algunos más junto a arbustos y matorrales. A la derecha, en la lejanía y bastante difuminado, el perfil de un [+]
Sobre un suelo pedregoso cubierto de hojarasca y matorrales, se destaca un grupo de troncos de robles añejos que crecen en la ladera inclinada del monte. A través de su enramaje entrelazado se filtra [+]
El autor de esta pintura, Francisco Collantes, es quizá el mejor y más conocido pintor español de paisajes de la primera mitad del siglo XVII. Este género de pintura, considerado menor, secundario y e [+]
[+]
[+]
[+]
[+]