Tres rosas y cinco tulipanes se combinan con florecillas de Narcissus tazetta y Myosotis scorpioides; una coccinela, una mariposa, un insecto y un gusano dan vida a este conjunto que repite, con variantes, los originales de Brueghel de Velours en las colecciones R. Green de Londres, Wingfield castle, y colección Turkow de la Haya. El gusano, los capullos, crisálidas y mariposas que, recién nacida
Sobre un plato de puntas, encima de un paño azul, rosas y otras flores. Se trata de una obra de sus últimos años, con evidentes influencias de Daniel Seghers.
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brueghel el Viejo, que aprendió junto a su abuela la miniaturista Maria Bessemers, convierte esta colaboración en un conjunto perfecto donde la perfección y precisión de la pincelada del primero se comple
Ramo de tulipanes, rosas y lirios en un jarroncito de porcelana; sobre la mesa, un insecto, una rama y algunas flores. El recipiente de porcelana blanca y azul es de Jingdezhen, en la provincia de Jiangxi, China, y se fabricaba para su exportación.
Jan Brueghel el Viejo fue uno de los creadores de la pintura de gabinete, que comienza a consolidarse como tal en el siglo XVII. Magnífico pintor de paisajes, se especializó también en la representación de naturalezas muertas, de bodegones y de floreros. Esta pequeña tabla es una muestra de su habilidad como artista al conseguir, con apenas unos toques de blanco, la transparencia del jarrón de cri