Esta pintura, plantea dos problemas principales: el primero es el de su adscripción al conjunto del Retiro; el segundo, en relación directa con el asunto mencionado, su cronología. En este sentido, en [+]
La Batalla que aquí se analiza es una obra conocida por los especialistas en pintura napolitana del siglo XVII en buena medida por haber sido incluida en el fundamental catálogo de la exposición madri [+]
El 25 de julio de 1727 nació el infante Luis Antonio Jaime, último hijo varón de Felipe V. Con tal motivo se levantó en la Plaza de España en Roma una decoración en la que, sobre una roca artificial d [+]
Ingresó en el Museo como original de Jan Both, y así queda recogido en los inventarios y catálogos posteriores hasta el catálogo de 1976. Hasta 1972 figura en los catálogos del Museo como compañero de [+]
Paisaje arbolado con unos personajes en primer término que tratan de atravesar un río en una barca, mientras aguardan otros. La entonación de verdes agrisados y las figuras fuertemente iluminadas, así [+]
Es una de las raras obras firmadas que han llegado hasta nosotros y pieza capital para conocer su estilo, tan relacionado con los de Falcone, su maestro, y Salvator Rosa, su condiscípulo, con resonanc [+]
Esta escena mitológica es uno de los tres cuadros de Pieter Fris hasta hoy conocidos. Representa el momento en el que Orfeo, que había descendido al reino de las sombras para buscar a su esposa Eurídi [+]
Esta pintura, que fue recortada por el lado derecho, es el más antiguo de los filósofos harapientos fechados de Ribera, quien parece haber sido en gran medida el inventor de este tipo de pintura, que [+]
El Arquitas de Rosa muestra al filósofo preparado para lanzar una paloma tallada en madera, su atributo más conocido. Arquitas fue un filósofo pitagórico que vivió en la primera mitad del siglo IV a. [+]
Forma parte de la serie de apuntes preparatorios para el grabado del mismo tema, fechado en 1662. Rosa reelabora aquí una composición de su periodo juvenil, el Paisaje con Alejandro y Diógenes de la c [+]
Estudio de un árbol, es un dibujo de notable calidad del que tal vez se pueda aceptar, aunque con algunas reservas, la atribución antigua a Salvator Rosa, ya que es quizá un poco débil el fondo de pai [+]
Este hombre enmascarado, de perfil, encarna a uno de los protagonistas de la Commedia dell’Arte, un espectáculo teatral y carnavalesco de origen italiano muy popular y atractivo para los artistas, que [+]
Tres con casco y armadura, otro sentado. El dibujo lleva una antigua atribución a Salvator Rosa, pero enlaza con el modo de hacer de Giacomo Rossi, a quien, al menos hipotéticamente, podría atribuirse [+]
Es dibujo de grandes dimensiones y muy concluido, con la introducción incluso de leves toques de aguada roja de gran naturalismo, y parece tener una finalidad en sí mismo o ser tal vez boceto final pa [+]
La figura camina de perfil hacia la izquierda, con el tridente en su mano izquierda. Atribuido de antiguo a Salvator Rosa, el dibujo presenta, sin embargo, una estrecha relación estilística con los ap [+]
El dibujo, de muy reducidas dimensiones es característico del modo de hacer de Salvator Rosa, en el trazo enérgico de la pluma y en las abreviaciones de los pies o de las manos. Es apunte fechable en [+]