Cuatro estudios de figuras masculinas y femeninas pareadas y sedentes. Es apunte para proyectos decorativos sobre frontones en las decoraciones de interiores arquitectónicos en iglesias o palacios.Gia [+]
La composición terminada en medio punto. En la parte superior, una figura desnuda sobre nubes. En la parte baja, un monje arrodillado a la izquierda, con la mirada alzada a la derecha, otro arrodillad [+]
La composición terminada en medio punto. A la izquierda, un obispo bendice a una figura que le ofrece algo que sostiene en la mano.Aunque de un estilo ligeramente diverso a otros apuntes de figuras de [+]
Los modelos en diferentes actitudes y vestidos a la manera clásica. El dibujo es muy semejante a uno conservado en la Fondazione Cini de Venecia, con el tema de Apolo entre cuatro Musas. Es, sin duda, [+]
Ante un pedestal o altar, al fondo, una figura femenina en pie recoge a un anciano barbado arrodillado, en primer término. El dibujo atribuido a Giacomo Rossi una variante de la composición D01272. Ll [+]
Tres con casco y armadura, otro sentado. El dibujo lleva una antigua atribución a Salvator Rosa, pero enlaza con el modo de hacer de Giacomo Rossi, a quien, al menos hipotéticamente, podría atribuirse [+]
Cinco apuntes de atlantes en diferentes actitudes y uno de cariátide. Son apuntes preparatorios para proyectos escultóricos, quizás en estuco, de Giacomo Rossi. No se relacionan con obras hasta ahora [+]
Aunque ligeramente diferente a otros dibujos del artista más minuciosos y delicados, este excelente estudio de figura femenina, envuelta en un ropaje clásico, enlaza con el modo de hacer de dibujos co [+]
Una en pie, de frente, con las piernas cruzadas; la otra de medio perfil hacia la izquierda. El dibujo, anónimo en el museo y con una atribución antigua, insostenible, a Rafael, es de las mismas carac [+]
Al fondo, apoyada en un podio o altar, una figura femenina señala hacia una figura alada al fondo; en primer término, arrodillado, un anciano envuelto en un manto. Atribuido a Giacomo Rossi, el dibujo [+]
La composición de este dibujo corresponde a las secciones central e inferior del gran lienzo de Tintoretto de la Adoración del becerro de oro, situado en la pared de la izquierda del coro de la iglesi [+]
La estatua fue identificada en 1854 como Hypnos, dios del sueño. Su rostro estaba flanqueado a ambos lados por grandes alas ampliamente abiertas, que no se conservan completas, pero fueron reproducida [+]
El ingreso de esta estampa en las colecciones del Museo del Prado se enmarca en los conjuntos de estampas de reproducción de la obra de Velázquez que por compra o donación han venido enriqueciendo la [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Tiziano que se conserva en el Museo del Prado (P418). Podestá pasó al aguafuerte hacia 1636 las tres pinturas que Tiziano había realizado para Alfonso I d´Este, du [+]