Una de las prácticas que mejor transmiten el fuerte impulso creativo de Rubens es su costumbre de intervenir en pinturas realizadas anteriormente, tanto suyas como de otros artistas. En esta obra modi [+]
[+]
Las actividades artísticas de Rubens en Madrid se conocen por textos de época, que mencionan que realizó cuadros para particulares. Es el caso de esta representación de la Inmaculada Concepción, una d [+]
[+]
Formaba parte de una Serie de los Cuatro Elementos a la que también pertenecía la obra P1717. Estuvo en la Sala Reservada del Museo hasta 1838.Se encuentra depositado en el Museo de Bellas Artes de As [+]
Entre los diferentes tipos de pinturas de género surgidas en el siglo XVII Jan Brueghel el Viejo destacó, entre otras, por la creación de festones de flores y frutas, un tipo de pintura que gozó de me [+]
Tras haber recibido el encargo para la Torre de la Parada Rubens sigue trabajando para la corona española en la decoración de la bóveda de Palacio del Alcázar. Este, junto con cuatro grandes lienzos p [+]
El relato mitológico del Juicio de Paris tiene su origen en la boda de Tetis y Peleo, donde Eris, diosa de la discordia, reto a la diosa más bella presente a recoger una manzana de oro que había lanza [+]
El rapto de Europa por parte de Júpiter lo narra Ovidio en sus Metamorfosis en el libro II (838-875): "(...)Se atrevió también la princesa, sin saber a quién montaba, a sentarse sobre el lomo del toro [+]
La escuadra que porta Santiago el Menor hace referencia a su condición de carpintero y es uno de los apóstoles de esta serie, pintada por Rubens entre 1610-1612, que no aparece con su atributo de mart [+]
Tras haber recibido el encargo para la Torre de la Parada Rubens sigue trabajando para la corona española en la decoración de la bóveda de Palacio del Alcázar. Este, junto con cuatro grandes lienzos p [+]
San Simón aparece representado sumido en la lectura de su libro y de perfil. De su mano, y casi sumida en las sombras, aparece una sierra, con la que le mataron. Tanto él como Santo Tomás, otro de los [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
Este episodio es la continuación del lienzo de E. Quellinus La muerte de Eurídice (P 1630). Así lo leemos en el libro X de las Metamorfosis (1-139): "(...) Después de llorarla mucho el poeta rodopeo h [+]
En las Metamorfosis de Ovidio se cuenta esta historia, en el libro I (310-415): "(...) Aunque conmovida la Titania por la interpretación de su esposo con toda su esperanza se mantiene en duda: tanto d [+]
Esta pintura y la obra P1682 comparten tema, formato y procedencia, y su contenido es complementario, por lo que pueden ser consideradas pareja. Se citan por vez primera en el inventario de la Torre d [+]
Dos peregrinos en trayecto a Jerusalén se encuentran con un caminante a quien invitan a cenar. En el momento en que el desconocido bendice el pan en la mesa, reconocen en él a Cristo resucitado, según [+]
El hermano de Felipe IV fue retratado por el artista inmediatamente después de asumir el gobierno de los Países Bajos meridionales, en conmemoración de la relevante victoria que había obtenido sobre e [+]