La pintura fue entregada al monasterio de El Escorial por el rey Felipe II en 1574, siendo entonces considerada obra de Francesco Salviati y describiéndose del siguiente modo: "Una tabla en que está p [+]
María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros (Motril, Granada, 1828- Madrid, 1894) fue hija de José Hernández y de María del Carmen Espinosa. Casó primero con José Heredia Ruiz de la Cámara, [+]
María Concepción Ruiz de la Escalera, fallecida en Madrid en 1880, casó en 1855 con Francisco López Dóriga y Bustamante. Su hijo Joaquín, fallecido en 1911, casó con Carmen Salaverría y Saiz, legatari [+]
Conjunto formado por 23 albúminas con los retratos de Juan de Madrazo, como profesor; Francisco Salinas, de Burgos; Luis Ruíz y Álvarez, de Barcelona; Luis Lacasa, de Teruel; Rufino Vello, de Jaén; Ju [+]
Tres mujeres con sombrillas atraviesan el cauce del río Buñol por unas rocas; una de las retratadas podría ser Valentina Navarro, esposa de Cecilio Pla. Tras ellas se ve a un joven, que también se pro [+]
Vista del río Buñol a su paso por la zona del Hortelano. Tras el río y las rocas en primer término, se erige una construcción blanca en uno de los márgenes del río que, por su estructura, podría trata [+]
Vista del río Buñol a su paso por la zona del Hortelano, en Buñol (Valencia). Tras el río y las rocas en primer término, se erige una construcción blanca en uno de los márgenes del río que, por su est [+]
Los dibujos del Cuaderno de Burdeos I o Cuaderno G, presentan escenas muy variadas, que no se ajustan a una idea unitaria, salvo la de su humor corrosivo. El asunto tratado en Se hace Militar se rela [+]
La colocación de la escultura de Constantino en el extremo del pórtico de San Pedro y al comienzo de la Scala Regia fue una decisión de Alejandro VII Chigi cargada de resonancias y significados simból [+]
Dibujo de extraordinaria factura, posiblemente de la mano de Bernini. Se trata de un pequeño boceto, para un asunto aparentemente menor en el contexto de la tumba de Urbano VIII en San Pedro del Vatic [+]
Este dibujo formaba parte de la colección del pintor Martín Rico, de quien el Museo del Prado ha adquirido su colección de cuadernos de dibujo. Si bien esta acuarela no es de su mano, muestra el inter [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Emilio Ancelet, se basa en los dibujos preparatorios de Federico Ruiz y Joaquín Calvo, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectó [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Emilio Ancelet, se basa en un dibujo de Federico Ruiz, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo prepa [+]
Esta cromolitografía firmada por Teófilo Ruffle forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España, y se basa en un dibujo preparatorio de Federico Ruiz que se conserva en la Real Academia d [+]
Página de texto sobre el Cristo de la Luz de Toledo, ilustrada con el detalle de la puerta lobulada de la mezquita, perteneciente a la publicación Monumentos Arquitectónicos de España. La estampa se o [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Domingo Martínez Aparici, se basa en un dibujo de Roberto Frassinelli, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La [+]
Esta cromolitografía firmada por J. Manzano forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España, y se basa en un dibujo preparatorio de Federico Ruiz que se conserva en la Real Academia de Be [+]