La obra corresponde al primer periodo pictórico de Théo Van Rysselberghe, en el que los pintores que más admiraba constituían su guía para la realización de sus obras. Entre ellos se encontraban su profesor Portaels, los hermanos Stevens, el veterano Gillaume Vogels cofundador del círculo de Los XX y sobre todo el pintor americano James Abbott Mc-Neil Whistler, al cual había conocido en 1884 con m
Regoyos estuvo en estrechísimo contacto con destacados artistas belgas, entre ellos Theo van Rysselberghe, que le retrató (P4663), y franceses, entre estos últimos Camille Pissarro, Georges Seurat y Paul Signac. Fruto de la amistad y participación en distintas exposiciones con estos artistas fue la asimilación del puntillismo, estilo apenas representado en la pintura española, con el que se relaci