El altar es una hornacina neoclásica en cuya clave va un triglifo abultado sosteniendo una guirnalda. La imagen, en pie, muestra a San José contemplando al Niño que sujeta en su brazo izquierdo. En el [+]
La representación de la vida y muerte de los santos ha sido un tema recurrente en la ilustración del libro religioso a lo largo de la historia. En España, desde los primeros libros miniados medievales [+]
Dibujo en el que se representa a Cristo coronado de espinas, con las manos alzadas mostrando sus llagas.Tiene relación con el Cristo del Perdón, conocida escultura de Manuel Pereira, y aun mas con la [+]
Forma parte del proyecto decorativo para el Palacio Real Nuevo de Madrid, que contó con treinta y seis relieves o medallones, la mayoría en mármol de Badajoz, encargados por Fernando VI para decorar l [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona para los tomos del Parnaso español, colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos, entre 1768 y 1778. Grabó los retratos de los poet [+]
Retratos enfrentados, de riguroso perfil, de Carlos IV y la reina María Luisa grabado por Manuel Salvador Carmona. Es un segundo estado de dos según Juan Carrete, con los retratos de Carlos IV y María [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Antonio Moro que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P02108). José Vázquez grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madr [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Paolo Veronese que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Musée des Beaux-Arts de Strasburg, Francia (Inv. 634). Jean Baptiste Patas grabó la planch [+]
La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant. Es una litografía de Julio Antonio López que reproduce el lienzo del mismo título de Diego Rodríguez de Sil [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01204). Bartolomé Vázquez grabó la plancha de cobr [+]
La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (G02277). Es una litografía de Pharamond Blanchard que reproduce el lienzo del mismo título de Velázquez con [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Antonio Moro que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P02114). Bartolomé Vázquez grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Paolo Veronés que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Musée des Beaux-Arts de Strasbourg, Francia (Inv. 634). Jean-Baptiste Patas grabó la planch [+]
Estampa suelta que se grabó para la serie de santos del Flos Sanctorum, desde el 1 de enero hasta el 10 de febrero, ambos inclusive; esta corresponde al día 7 de enero. Estampada sobre papel verjurado [+]
Encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez (véase G02277). La estampa está dedicada al VII duque de Uceda, Andrés Manuel Alonso Pacheco Téllez-Girón y Fernández de Velasco (1728-1789). Es tambi [+]
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palac [+]
La estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona forma parte de una serie de 28, dedicada al cardenal Francisco de Lorenzana, arzobispo de Toledo. Título de la serie tomado del Catálogo de estampa [+]
La estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona forma parte de una serie de 28, dedicada al cardenal Francisco de Lorenzana, arzobispo de Toledo. Título de la serie tomado del Catálogo de estampa [+]