Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia (P2201), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a p [+]
Boceto para el techo de la pieza de besamanos en el cuarto de los Príncipes de Asturias del Palacio Real de Madrid, pintado por Bayeu en 1768, según factura del artista para gastos de materiales y de [+]
Joaquín Inza, pintor falto aún de un estudio en profundidad que permita calibrar su papel y trascendencia en el panorama artístico español de la segunda mitad del siglo XVIII, está valorado fundamenta [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro. Es un estudio preparatorio para una estampa, con composición oval.La Biblioteca Nacional posee un calco para grabar la misma estampa. (Texto extractado de Pérez Sánc [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen crucificada sobre una cruz de tronco, vestida y coronada de luces, en un paisaje.La imagen, se conservó en la iglesia de San Miguel (antes San Justo) hasta l [+]
Dibujo preparatorio para la figura de San Francisco de Sales en primer término en el ángulo inferior izquierdo del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conse [+]
Dibujo preparatorio de estudio de cuatro manos para dos figuras de santos en el ángulo inferior izquierdo del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conserva u [+]
Dibujo preparatorio para la figura de San Luis Gonzaga en segundo término en la parte inferior derecha del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conserva un b [+]
Dibujo en el que se representa a la Santa en pie, de frente, sosteniendo el halda llena de rosas. Fondo de arquitecturas de la prisión. Una figura encadenada y un cepo en primer término.Se catalogó en [+]
[+]
Dibujo preparatorio para la figura de San Ignacio de Loyola en primer término en la parte inferior derecha del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conserva [+]
Dibujo preparatorio para la figura principal en la parte superior central del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conserva un boceto preparatorio en la Cole [+]
Dibujo preparatorio para la figura de San Bernardo en segundo término en la parte inferior izquierda del Retablo del Sagrado Corazón de la Iglesia parroquial de Pedrola en Zaragoza. Se conserva un boc [+]
Este retrato se basa en un Autorretrato de Mengs regalado por el pintor a Bernardo de Iriarte, entonces oficial mayor de la Primera Secretaría de Estado, en cuya colección está documentado en 1776 por [+]
Este dibujo, al igual que el de Carlos IV a caballo (D08566) del mismo autor, era un dibujo preparatorio para un grabado del ambicioso proyecto Real Picadero de Carlos IV. Este tratado de equitación p [+]
Retrato de Mengs, en el que se representa su busto, de tres cuartos, mirando de frente al espectador en un marco como retrato pintado. Ante él, los atributos de la Pintura: paleta, libros, rollo de di [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro, en él se reproduce el cuadro de C. Lebrún pintado en 1656-1657 para la capilla de San Carlos de las Carmelitas de la Rue Saint-Jacques, y hoy en el Museo del Louvre. [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro en el que se representa a la Virgen sentada en el suelo o en una sillita baja invisible, que tiene sobre las rodillas una almohadilla de bordar y junta las manos con [+]