Adquirido en París en 1979, es con entera seguridad el lienzo que a fines del siglo XVIII se hallaba en la iglesia de San Jerónimo de Madrid, donde lo vieron Ponz y Ceán Bermúdez. Es obra extraordinar [+]
Montado con atribución a Murillo, en él se representa una cabeza de niño de tres cuartos, casi de frente, con el hombro desnudo de perfil. Perteneció a Lefort, quien lo atribuyó a Murillo. Sánchez Can [+]
En el dibujo de la izquierda, tres ángeles niños, arrodillados de frente sobre nubes con las cabezas alzadas hacia el disco resplandeciente, que se alza sobre ellos, rodeado de mas ángeles niños.En el [+]
Se trata de un dibujo completamente terminado en el característico estilo abreviado del artista, como su cuidada presentación con las líneas de enmarcación rodeando el medallón demuestra. Igual que en [+]
A la izquierda, dos ángeles niños sentados. El Niño Jesús en el centro, con cuatro querubines. Abajo San Antonio, de busto, con la mirada alzada. Es muy bello y característico de su técnica. (Texto ex [+]
Desnuda, en un carro en forma de concha que flota entre nubes y rayos resplandecientes, rodeada de amorcillos y palomas.Sin atribución alguna, pero evidentemente de la misma mano que los firmados por [+]
El Niño Jesús se representa de pie, recostado en la columna de la flagelación, mientras sostiene la Cruz y la lanza y pone el pie derecho sobre una calavera.La atribución a Ribalta, como ya señaló Sán [+]
En la misma hoja van pegados otros dibujos, tanto en el anverso como en el reverso. Venus, semidesnuda, saliendo de su trono de concha, vuelve la cabeza hacia Cupido, que se le acerca desde atrás.En [+]
La Inmaculada en pie, sobre un dragón de gran tamaño que clava sus garras sobre el mundo. En la parte superior, el Padre Eterno. Coro de ángeles músicos a ambos lados y en segundo término.Como ya advi [+]