A pesar del interés puesto por Meléndez en las realidades próximas y cotidianas, tanto en la manera de disponer los objetos -situados en el plano más próximo a quien contempla la obra buscando casi el [+]
En primer término unas limas dispuestas con el habitual desorden del artista, ocupan prácticamente la mitad del lienzo; detrás de ellas una orza de miel, de tipo popular con vidriado verde, como las d [+]
[+]
San Bernardo, en el lecho mortuorio, recibe la visita de la Virgen que le pone la mano derecha en el pecho, acompañada de San Lorenzo y San Benito. Al fondo, dos monjes bernardos son testigos de la es [+]
Este cuadro fue inventariado por primera vez en 1746 en la Colección Real española junto con Bodegón con flores, copa dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre (P1620 [+]
Sobre una superficie de madera -mesa o repisa- se disponen, de izquierda a derecha, varios recipientes de materiales, formas y empleos dispares: una salvilla de peltre (bandeja con divisiones en las q [+]
[+]
Menassade, pintora de origen francés cuya carrera trascurrió principalmente en España, donde se instaló después de 1870, se formó junto a Sebastián Gessa, conocido como "el pintor de las flores". Su p [+]
En un interior abierto a un paisaje se sitúa una mesa en la que se presentan varios elementos comestibles, junto a piezas de orfebrería, vajilla, e incluso una pipa. Con la colocación de los numerosos [+]
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, qu [+]
[+]
Esta bandeja con pie es una salvilla de presentación que hace pareja con la O60 del Tesoro. Ambas están realizadas de una sola pieza en lapislázuli. El cuerpo es redondo, de fondo plano, paredes bajas [+]
Salvilla o bandeja oval, compuesta por siete piezas de cristal, de estructura idéntica a la O104. Varía la composición decorativa, obra del mismo taller milanés, reconocible por las flores que rematan [+]
Salvilla oval, compuesta por siete piezas de cristal de roca unidas por guarnición de plata. El cuerpo consiste en una pieza ovalada, con encajadura oblonga para el pie, de plata dorada y moldurada. L [+]
Azafate formado por nueve piezas de cristal de roca y un armazón de latón dorado. En torno a una placa octogonal apaisada, se levantan unas paredes formadas por piezas trapezoidales de cristal de roca [+]
Esta pieza ha recuperado su aspecto original al identificarse recientemente entre los fragmentos sueltos conservados en el Museo del Prado su pie y su vástago, por lo que se expone integra por vez pri [+]
Estuche para Flamenquilla o fuente de cristal con águila grabada (O72) y para Salvilla con grabados vegetales y guarniciones esmaltadas en cristal de roca, desaparecida. Forrado exteriormente de cuero [+]
Vaso compuesto de cinco piezas de heliotropo, unidas mediante cinco guarniciones. El cuerpo consiste en un plato ovalado, cuyo perfil es de un arco casi plano y una falda bajo la base. En su cara ante [+]