Desde una tribuna con dosel dorado, preside el Santo, entre seis jueces, uno de ellos dominico, otro porta el estandarte de la Inquisición, con la cruz florenzada; les acompañan hasta doce inquisidore [+]
Lucas hizo su personal interpretación de los aspectos más anecdóticos y pintorescos del universo goyesco, que resultaban particularmente atractivos y sugerentes para los ojos románticos de la sociedad [+]
La declarada fascinación que Eugenio Lucas demostró durante toda su carrera por la obra de Goya le estimuló a recrear en sus cuadros los mismos asuntos que habían protagonizado con mayor éxito el univ [+]
Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "79", corregido a "89", y el título "P.r mober la lengua de otro modo", ambos manuscritos a tinta parda, [+]
Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "87" y la extensa leyenda a tinta parda inscrita en el sambenito de la condenada, se consideran autógrafo [+]
Goya ha reproducido en esta estampa un Autillo o penitencia pública, y el sentido de su título, indica claramente que ha querido satirizar las actividades de la Inquisición y las costumbres que ésta e [+]
La estampa Disparates, 8, Los ensacados, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia [+]
Goya ha reproducido en esta estampa un Autillo o penitencia pública, y el sentido de su título, indica claramente que ha querido satirizar las actividades de la Inquisición y las costumbres que ésta e [+]
La estampa Disparates, 8, Los ensacados, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independencia [+]