El santo, arrodillado, adora el Sacramento con las manos extendidas en actitud de plegaria. La escena tiene un ambiente nocturno, cuya única luz procede de la divinidad. En el plano superior, unos ang [+]
[+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865) registró los tres que incorporó a su catálogo (P1056, P5 [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
Junto al San Antonio de Padua del mismo autor, al San Buenaventura y el San Jacobo de la Marca, firmados por Zurbarán y seguramente algunos más hoy perdidos, este lienzo formó parte de la decoración d [+]
El franciscano san Diego de Alcalá (1400-1463) acostumbraba a coger pan de la mesa de su convento para dárselo a los pobres. Sorprendido por el guardián del recinto, que pidió ver lo que llevaba ocult [+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865) registró los tres que incorporó a su catálogo (P1056, P5 [+]
Pintado sin cartones previos por Annibale Carracci como parte del conjunto que decoraba la capilla de San Diego de Alcalá, en la iglesia de San Giacomo degli Spagnoli, de Roma, encargados por su funda [+]
El franciscano Jacobo de la Marca (1391-1476) era conocido por su espíritu reformista y por su intervención en una farragosa discusión acerca de la divinidad de la sangre que derramó Cristo en su Pasi [+]
[+]
[+]
[+]