Aunque no aparezca registrado en ninguno de los inventarios conocidos, la procedencia de este lienzo del convento de carmelitas descalzos de Toledo es segura, dado que forma pareja con la obra San Jos [+]
Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (Villel, Teruel, 1773-Toulouse, Francia, 1842). Conde de Almeida y duque de Santa Isabel. Fue oficial de la Secretaría de Estado y Despacho Univers [+]
Francisco Serrano y Domínguez, I duque de la Torre (Isla de León, San Fernando, Cádiz, 1810-Madrid, 1885). Militar y político. Regente del Reino (1868-1874) y presidente del Consejo de Ministros. Padr [+]
La iconografía es singular. En alto, rodeado de nubes y ángeles, figura un enorme Corazón de Jesús circundado de una corona de espinas. En el centro sobre una nube, La Trinidad con el Padre, anciano v [+]
Santiago, en un caballo blanco y flanqueado por un ángel que lleva una bandera desplegada, galopa sobre una multitud de moros derribados y caballos caídos en el suelo. En segundo término, en un paisaj [+]
San Francisco recibe en la orilla a un joven que, vestido con hábitos negros, golilla y sombrero, es traído por Cristo por encima del agua. Al fondo, una barca, y un ribazo con dos figuras.El lienzo p [+]
En el centro de la composición, Moisés, en pie sobre nubes, señala al cielo de donde salen rayos de luz. Debajo de él, Abraham e Isaac y el cordero que le reemplaza en el sacrificio. En la izquierda d [+]
Retrato de Teodoro Reding de Biberegg (1755-1809), masón y militar de origen suizo, quien fue lugarteniente del General Castaños en la batalla de Bailén y murió en la Campaña de Cataluña. Sobre el uni [+]
Considerada como obra de su etapa inicial, presenta múltiples deficiencias en cualquier aspecto que sea analizado, tanto en el dibujo como en la composición o en la adecuada expresión del hecho que de [+]
Nos encontramos ante el más espectacular, dinámico, aéreo y colorista lienzo de altar que podría verse en Madrid en el momento de su instalación. Pintado entre julio y octubre de 1654, inmediatamente [+]
Entre nubes y acompañados de ángeles, se encuentran varias filas de santos entre los que se distinquen, en el grupo del centro, a Santo Domingo, San Francisco, Santo Tomás de Aquino, San Antonio de Pa [+]
Copia del lienzo de Antonio María Esquivel (1806-1857) que se conservaba en la antigua colección Montero de Sevilla (1957). Representa a San Hermenegildo, príncipe visigodo y mártir. [+]
Es sabido que Camilo según sus contemporáneos destacaba sobre todo en los asuntos delicados, por ser su genio tan inclinado a lo dulce y devoto, como dice Palomino. El violento asunto de la desolladur [+]
Representa la aparición de Cristo y la Virgen a san Francisco en la iglesia de la Porciúncula, en la que el santo les pidió indulgencia plenaria para todos los que peregrinaran a ese lugar. Conocemos [+]
Copia del original existente en la Dirección del Estado Mayor. Joaquín Blake y Joyes (Málaga, 1759-Valladolid, 1827). Militar y político. Sobre el uniforme de general ostenta las grandes cruces y band [+]
Don José Rebolledo de Palafox y Melci, nacido en Zaragoza en 1775, era el tercer hijo de los marqueses de Lazán. Se educó en Madrid, ingresando en 1792 como cadete de la Guardia de Corps, a la que per [+]
La Trinidad representada por Cristo a la derecha de Dios Padre, ambos sentados en unas nubes, sostienen la corona que ha de depositar sobre la cabeza de la Virgen, que aparece arrodillada sobre las nu [+]
Este boceto preparatorio forma parte del proyecto para la decoración de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, en este caso, para decorar la bóveda del presbiterio de la basílica, junto con [+]