Es una litografía de Augusto Guglielmi que reproduce un lienzo de un discípulo de Vasari (P98), atribuido hasta 1920 a Jacopo Chimenti y como tal aparece en la firma de la estampa. Esta estampa se ent [+]
Es una litografía de Gaspar Sensi y Baldachi (1794-1880) que reproduce el lienzo de Blas de Prado conservado en el Museo Nacional del Prado (P01059). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXIX [+]
Es una litografía de Gaspar Sensi y Baldachi (1794-1880) que reproduce el lienzo de Blas de Prado conservado en el Museo Nacional del Prado (P01059). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXIX [+]
Es una litografía de Antonio Guerrero (1777-?) que reproduce el lienzo atribuido a Alonso Cano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00624). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CIX e ib [+]
Aunque la estampa está firmada por F. Taylor, esta litografía que reproduce el óleo de Juan de Pareja conservado en el Museo Nacional del Prado (P01041), se atribuye a Isidore-Justine-Séverin Taylor ( [+]
Es una litografía de Antonio Guerrero (1777-?) que reproduce el lienzo atribuido a Alonso Cano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00624). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CIX acom [+]
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01475). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXVI e i [+]
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01475). El título que aparece en la estampa es Jesus muerto en [+]
Es una litografía de Antonio Guerrero (1777-?) que reproduce el lienzo atribuido a Alonso Cano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00624). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CIX acom [+]
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01475). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXVI aco [+]
Es una litografía de Cayetano Palmaroli (1801-1853) que reproduce el lienzo de Anton van Dyck conservado en el Museo Nacional del Prado (P01475). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXVI aco [+]
Aunque la estampa está firmada por F. Taylor, esta litografía que reproduce el óleo de Juan de Pareja conservado en el Museo Nacional del Prado (P01041), se atribuye a Isidore-Justine-Séverin Taylor ( [+]
Aunque la estampa está firmada por F. Taylor, esta litografía que reproduce el óleo de Juan de Pareja conservado en el Museo Nacional del Prado (P01041), se atribuye a Isidore-Justine-Séverin Taylor ( [+]
Aunque la estampa está firmada por F. Taylor, esta litografía que reproduce el óleo de Juan de Pareja conservado en el Museo Nacional del Prado (P01041), se atribuye a Isidore-Justine-Séverin Taylor ( [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Alejandro Blanco y Assensio (anterior a 1791-1848) que reproduce el lienzo de Juan Ribalta (P01065) conservado en el Museo Nacional del Prado. Durante mucho tiem [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Alejandro Blanco y Assensio (anterior a 1791-1848) que reproduce el lienzo de Juan Ribalta (P01065) conservado en el Museo Nacional del Prado. Durante mucho tiem [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi que reproduce un lienzo de un discípulo de Vasari (P98), atribuido hasta 1920 a Jacopo Chimenti y como tal aparece en la firma de la estampa. Esta estampa se ent [+]
Es una litografía de Antonio Guerrero (1777-?) que reproduce el lienzo atribuido a Alonso Cano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00624). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CIX acom [+]