Cristo muerto es bajado de la Cruz por José de Arimatea y Nicodemo. En el suelo, María Magdalena tiende los brazos hacia él mientras la Virgen llora desconsolada. Los personajes habituales se ven comp [+]
La Virgen, que sostiene en su regazo el cuerpo muerto de Cristo, conduce implorante la mirada al cielo. San Juan, de rojo, José de Arimatea y Nicodemo, reflexionan sobre el acontecimiento del que son [+]
Tiziano abordó varias veces el pasaje evangélico del entierro de Cristo (Mateo 27, 57-61; Marcos 15, 44-47; Lucas 23, 50-54; Juan 19, 38-42), operándose una notable transformación entre la primera ver [+]
Por sus características estilísticas se atribuye a este pintor de los Países Bajos del Norte -la actual Holanda-, cuya identidad se desconoce y al que se ha dado el nombre convencional del Maestro de [+]
Dentro de los encargos realizados por Correa para el antiguo monasterio de padres bernardos de San Martín de Valdeiglesias, se halla un grupo de tres tablas con escenas relativas al ciclo de la pasión [+]
Escena del Nuevo Testamento que relata el Descendimiento de la Cruz del cuerpo de Cristo muerto (Mateo 28, 57-61; Marcos 15, 42-47; Lucas 23, 50-55; Juan 19, 38-42). José de Arimatea, Nicodemo y San J [+]
Esta tabla, cuando formaba parte de la colección Adanero, fue dada a conocer por Angulo Íñiguez (1954) atribuyéndola, sin dudarlo, al pintor Yáñez de la Almedina o al menos a su taller. Esta atribució [+]
Tiziano abordó varias veces el pasaje evangélico del entierro de Cristo (Mateo 27, 57-61; Marcos 15, 44-47; Lucas 23, 50-54; Juan 19, 38-42), operándose una notable transformación entre la primera ver [+]
La obra repite, con ligeras variantes, la composición de la calle central del banco del retablo de don Álvaro de Luna en la Catedral de Toledo (doc. 1488). Ante la Cruz, ayudada por San Juan y por Nic [+]
El Descendimiento se pintó para la capilla de Nuestra Señora Extramuros de Lovaina, que fue fundada en el siglo XIV por el gremio de ballesteros, vendida en 1798 y demolida poco después. La ocupación [+]
El retablo consta de cuerpo y predela. El cuerpo está compuesto por tres calles con dos pisos y cuatro entrecalles con cuatro figuras cada una. La predela tenía en origen siete casas, de las que se co [+]
Cristo, vestido con túnica blanca y portando el estandarte de la victoria, se inclina hacia Adán y Eva que, desnudos, esperan ser rescatados del Limbo para ser llevados al Reino de los Cielos. Este pa [+]
La proximidad de esta obra a la del maestro segoviano del Parral, autor del San Jerónimo del Museo Lázaro Galdiano (Madrid), y su conexión con Jorge Inglés (act. h. 1454-85), la asocian con Castilla. [+]
Correa representa el momento en que el cuerpo muerto de Cristo es bajado de la cruz y recogido al pie de esta por la Virgen, san Juan y María Magdalena. En segundo término aparecen José de Arimatea, N [+]
Dibujo que representa el tema de La Piedad. A la izquierda, Cristo muerto tendido en el suelo, sostenido por San Juan y Nicodemo; mientras que, a la derecha, en primer termino, la Magdalena arrodillad [+]