La efigie del franciscano Cabanillas ofrece un ejemplo significativo del retrato de busto prolongado, muy habitual en la tradición figurativa occidental. Esta tipología permite un mayor acercamiento a [+]
San Francisco recibe en la orilla a un joven que, vestido con hábitos negros, golilla y sombrero, es traído por Cristo por encima del agua. Al fondo, una barca, y un ribazo con dos figuras.El lienzo p [+]
[+]
El célebre artista madrileño, de orígenes familiares franceses y vinculaciones ultrapirenaicas, se presenta ante el espectador sentado en un sillón de patas galbeadas, vestido con buen gusto y suntuos [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
[+]
Retratado de más de medio cuerpo, con uniforme de gala de coronel de la Escolta Real, antiguo regimiento de Guardia de Corps. De rostro magro, flequillo rizado y poblado bigote, en la mano izquierda l [+]
[+]
Los santos representados son, en la parte inferior, San Pedro de Alcántara en hábito de franciscano, con la cruz de leño que es su atributo habitual, y San Jerónimo penitente, con el león; en el cielo [+]
Poco después de pintar una Pentecostés (P03018) para el retablo mayor de la iglesia de San Pedro Mártir de Toledo, Maíno realizó esta segunda versión de mayores dimensiones y con un formato más ancho [+]
El lienzo presenta una escena relativamente habitual en la temática paisajística dieciochesca de la segunda mitad de la centuria, incluyendo al propio Goya, que también cultivó en ocasiones los asunto [+]
San Pedro de Alcántara (1499-1562) fue uno de los religiosos más populares en la España del Siglo de Oro, tanto por su labor como reformador de la orden franciscana como por su vida extraordinariament [+]
El asunto de la historia carmelita, muestra a Santa Teresa confesando con San Pedro de Alcántara (1499-1562) el ascético franciscano, reformador, y creador de los Alcantarinos en 1540, que fue algunos [+]
Este dibujo muestra una escena religiosa en el interior de un templo con un potente arco que sirve de marco para el grupo principal, donde una religiosa arrodillada va a recibir la comunión de manos d [+]
Pedro de Alcántara Téllez-Girón, IX duque de Osuna, nació en Madrid el 8 de agosto de 1755, hijo de Pedro Zoilo Téllez-Girón y Pérez de Guzmán, VIII duque de Osuna (1728-1787), y de María Vicenta Pach [+]
En el anverso busto del rey, a la derecha. Viste casaca de cuello alto y lleva banda y el collar de la orden del Toisón. En el reverso las cinco coronas de las potencias correspondientes, dentro de lá [+]