La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Junto a un puesto de frutas vemos a un estudiante pobre, o "capigorrón", que da unas monedas a una vendedora de frutas pulcramente vestida, ante la que se despliega una amplia variedad de melones y ot [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
Esta pintura se ha puesto en relación con una serie de pinturas de temática martirial que el pintor de origen flamenco Juan de Roelas realizó con su taller para el convento de la Merced de Sevilla. Co [+]
El argumento de esta interesante composición se encuentra sin identificar con claridad, ya que lo representado -la predicación a un grupo de cardenales y obispos- no encaja directamente dentro de las [+]
Perteneciente a una serie de cuatro lienzos referida por Ponz (1800, I, carta cuarta, párrafo 10): "El Convento de Santa Catalina, que es de Mercedarios Calzados, lo engrandeció el arzobispo Tenorio [ [+]
[+]
[+]
Dibujo preparatorio para un cuadro del mismo asunto -conservado en una colección particular londinense y que a finales del siglo XIX aún estaba en Madrid en manos del general Quesada. En él el Niño du [+]
La miniatura principal representa una Última Cena, en una escena de considerables dimensiones para la miniatura española del período (116 x 148 mm). Sigue la iconografía habitual, dentro de un esquema [+]
Este dibujo muestra una escena religiosa en el interior de un templo con un potente arco que sirve de marco para el grupo principal, donde una religiosa arrodillada va a recibir la comunión de manos d [+]
Carducho supo dotar de una enorme expresividad a la figura, especialmente en lo que concierne al rostro y a las manos en oración. Se aprecian además unos realces casi imperceptibles de pigmento blanco [+]
Se representa el altar mayor de la iglesia de San Isidro de Madrid, tal como quedo tras las reformas de Ventura Rodríguez entre 1767-1769, con la imagen del santo sobre su arca, de Juan Pascual de Men [+]
Durante la Contrarreforma la figura de san Gregorio Magno cobró una singular importancia como ejemplo para el clero por su doble condición de pontífice y santo. Sólo en la obra de Carducho, entre pint [+]
Figura femenina inclinada hacia la izquierda con manto sobre la cabeza, muy parecida a D03265. En el reverso hay un fragmento de estudio de desnudo varonil a lápiz negro y clarión. Dibujo preparatorio [+]
Esta estampa, número 23 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Alonso Cano conservada en la citada institución (inv. 0553). La es [+]
Esta estampa, número 30 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo conservada en el Museo del Prado (P00995 [+]
Esta estampa, número 34 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Pedro de Orrente conservada en la citada institución (inv. 0007). [+]