La Virgen lleva una rica corona de piedras preciosas y rosas, alusivas al contenido de la representación. El Niño lleva dos rosas blancas que simbolizan la pureza. La composición es una variante de la [+]
Virgen con Niño entre san Antonio de Padua y san Roque se cita por primera vez, atribuida ya a Tiziano, en Nápoles en 1641, en poder del duque de Medina de las Torres. Pese a ello, durante siglos se a [+]
La cruz en aspa identifica a san Andrés, que sufrió martirio en ella, y el pez que aparece junto a su mano derecha alude a su primer oficio como pescador. Es un magnífico ejemplo de la técnica clarosc [+]
[+]
[+]
Obra controvertida por autoría, fecha e iconografía, figuraba como Tiziano en el Libro de entregas del Escorial de 1593, opinión mantenida por Sigüenza pero no por Cassiano dal Pozzo, quien en 1626 la [+]
Nacido en España, José de Ribera desarrolló toda su actividad profesional conocida en Italia: primero en Roma, y a partir de 1616 en Nápoles, ciudad que era cabeza de un virreinato bajo dominio españo [+]
El fuerte carácter veneciano, la riqueza de color y la ligereza de factura permiten conectar esta obra con la producción de Diego Polo. El aire monumental, sólido y macizo de la figura, que ha podido [+]
El dibujo presenta en el centro, bajo un árbol, un Santo sentado que muestra su pierna herida a un ángel arrodillado a su lado; un angelito sobre ellos vuela con una corona en las manos. El dibujo se [+]
En la parte baja, arrodillado con los brazos abiertos y la cabeza alzada, San Roque; al fondo, una mujer y un niño muertos. En la parte superior, un ángel arrodillado sobre una nube lleva una custodia [+]
Esta buena copia, probablemente de finales del siglo XVI, está realizada según el fresco de Tintoretto de la Sala dell´Albergo Scuola Grande di San Rocco, Venecia [+]
Dibujo en el que se representa en la parte inferior a San Roque, semiarrodillado y acompañado por el perro, que alza la vista hacia la Virgen en Gloria, señalando a los enfermos y moribundos; uno de e [+]
Existe otra versión de escuela de este dibujo, con el que está directamente relacionado, que formó parte de la colección Suida Manning de Nueva York y se conserva actualmente en el Jack S. Blanton Mus [+]
La composición está tomada del cuadro de Tintoretto sobre el mismo tema que se encuentra en la iglesia de S. Rocco, Venecia. El copista es incuestionablemente Valentin Lefèvre, pintor y dibujante flam [+]
La composición, terminada en medio punto. En la gloria la Virgen sentada con el Niño; más abajo, sobre nubes, un santo obispo con varios ángeles, y en tierra, San Roque, arrodillado de perfil hacia la [+]
En el medio de la base, las armas del papa Sixto V. A ambos lados de las armas papales hay dos escudos vacíos, coronados por un sombrero cardenalicio, como si faltaran por determinar los detalles de l [+]