[+]
A la entrada de un bosque aparece sentada delante de unos juncos la Abundancia, personificada como Ceres, diosa de la agricultura y la fertilidad. Lleva el cabello adornado con espigas de trigo y suje [+]
Luis Meléndez se distinguió como el bodegonista español más importante de fines del siglo XVIII. Para ese entonces, la popularidad del género había declinado en España y no lo cultivaba ninguno de los [+]
La representación de la diosa de la agricultura y las estaciones Ceres junto al dios Pan no viene descrita en las obras clásicas. Ceres era hija de Saturno y por lo tanto hermana de Júpiter, siendo as [+]
[+]
[+]
Sobre una mesa cubierta por un mantel aparece un desordenado amontonamiento de frutas variadas, entre las que destacan uvas, peras, manzanas y otras especies, presididas por una gran sandía abierta, d [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
El personaje retratado sostiene en la diestra su sombrero y posa la izquierda en la cazoleta de la espada; fondo arquitectónico y de paisaje; a sus pies se representa una bandeja de frutas. Atribuido [+]
A medida que avanzó el siglo XVII el bodegón fue adquiriendo un progresivo desarrollo en España, lo que se relaciona con la extensión del gusto por la pintura y por los nuevos géneros de representació [+]
Se advierte el interés del artista en valorar las formas geométricas puras que subyacen en la naturaleza, estableciendo un compromiso entre la verosimilitud de la realidad circundante y las posibilida [+]
Las frutas que aparecen en primer término se proyectan con una inigualable fuerza expresiva en toda la dimensión de su atrayente frescura, al tiempo que se destacan con soberbia plasticidad. La obra, [+]
En el primer plano se representan personificaciones de los Cuatro Elementos, Aire, Fuego, Agua y Tierra, con sus atributos correspondientes. La presencia de los Cuatro Elementos en las representacione [+]
[+]
[+]