Esta pintura formó parte del reducido grupo que pudo admirarse en el Museo del Prado en los años inmediatamente posteriores a su inauguración en 1819, apareciendo en el Catálogo de Pinturas de 1828 (p [+]
Escena de filósofos antiguos, más bien de astrónomos o matemáticos, que sentados a una humilde mesa y rodeados por libros encuadernados en pergamino y papeles con dibujos geométricos, fijan su atenció [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
[+]
Estudio en el que se representa a la izquierda un busto de tres cuartos a la derecha con las manos unidas. En el centro manos en oración. Mientras que a la derecha tenemos un busto con la cabeza incli [+]
Estudio de cabeza de anciano de perfil izquierdo con barba e inclinada hacia abajo. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Mad [+]
Dibujo en el que se representa un centauro, con el cuerpo violentamente girado, y apoyando una lira sobre su lomo, mientras juega con un Cupido, sentado de espaldas sobre su grupa.Copia de un medallón [+]
Estudio de un desnudo masculino, se representa en pie con las piernas cruzadas, el brazo derecho sobre el pecho y la cabeza vuelta hacia la izquierda.La inscripción, quizás indique que el dibujo copia [+]
A la derecha la figura de la Verdad, según la iconología de Ripa con la joven desnuda que sostiene un sol en una mano y un libro y una palma en la otra, mientras que apoya su pie sobre el globo terráq [+]
En la parte baja, rápido apunte a lápiz negro de una figura masculina, tocada con tricornio, de la que sólo aparece la cabeza y los hombros sobre el margen inferior del papel. Parece estar recostada, [+]
Dibujo en el que se representa una figura sentada hacia la derecha con la mano izquierda en gesto de argüir y la derecha sujetando el amplio ropón que viste. Apenas apuntada, estudiando especialmente [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen crucificada sobre una cruz de tronco, vestida y coronada de luces, en un paisaje.La imagen, se conservó en la iglesia de San Miguel (antes San Justo) hasta l [+]
Dibujo en el que se presenta el busto de una mujer, de perfil a la izquierda, tocada con cofia.Podría pensarse en su esposa Ignacia Bustamante, que en 1784 hizo grabar el retrato de su marido con la i [+]
Este dibujo satiriza la conducta de aquellos religiosos que, en la privacidad de sus monasterios, transgreden las reglas de comportamiento virtuoso para dejarse llevar por los excesos mundanos, repres [+]
"Las anotaciones de la página, inconexas entre sí, no son fácilmente interpretables. En un caso por inconclusa, y en el otro por contener la enigmática referencia “Tortuera” sobre dos iniciales enlaza [+]
Estudio de tres piernas con pies, una mostrando la planta del pie izquierdo y dos apoyadas en el suelo. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), [+]
Dibujo de un desnudo varonil, sentado de perfil a la izquierda, sobre un grueso sillar, con las manos a la espalda y la pierna derecha extendida.La fecha de 1744 obliga a considerar este estudio de Ac [+]
Dibujo de un desnudo varonil, recostado de espaldas en una grada.La fecha (1744), ilegible por una mancha de tinta, debe ser, dada la analogía de carácter y trazo con el dibujo D03062, y pertenecerá, [+]