Esta pintura formó parte del reducido grupo que pudo admirarse en el Museo del Prado en los años inmediatamente posteriores a su inauguración en 1819, apareciendo en el Catálogo de Pinturas de 1828 (p [+]
Escena de filósofos antiguos, más bien de astrónomos o matemáticos, que sentados a una humilde mesa y rodeados por libros encuadernados en pergamino y papeles con dibujos geométricos, fijan su atenció [+]
El 14 de febrero de 1612 Juan Bautista Maíno firmaba en Toledo el contrato para realizar las pinturas que conformarían el retablo mayor de la Iglesia Conventual de San Pedro Mártir, en la misma ciudad [+]
[+]
Dibujo preparatorio en el que se representa una figura femenina de frente, sentada, con manto anudado en el pecho. El estudio de las telas está muy terminado; los miembros, esbozados. (Texto extractad [+]
Estudio en el que se representa una cabeza de tres cuartos inclinada a la derecha. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madr [+]
Dibujo en el que se representa a la izquierda, estudio de cabeza de anciano de perfil derecho con la mirada baja. En el centro estudio de manto para una media figura con el rostro ligeramente esbozado [+]
Estudio en el que se representa a la izquierda un torso con el brazo izquierdo en alto, el derecho doblado y la cabeza esbozada. En el centro encontramos un estudio de un pierna hacia arriba con pie d [+]
Dibujo en el que se representan cuatro amorcillos que sostienen la corona de hojas de roble o laurel; los dos de la parte inferior portan antorchas. En el espacio interior encontramos un ara encendida [+]
Estudio en el que se representa una cabeza de perfil derecho, barbada. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid, 1975, p. [+]
Estudio de tres piernas con pies, una mostrando la planta del pie izquierdo y dos apoyadas en el suelo. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), [+]
Dibujo en el que se representa a Cristo crucificado con la cabeza alzada, vuelta a la izquierda y tres clavos.Parece copia de escultura, a la que se ha suprimido la cruz. (Texto extractado de Pérez Sá [+]
Es estudio de notable calidad, característico de la escuela veneciana del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Gian Battista Pittoni o del joven Giambattista Tiepolo (Texto extractado de Mena Mar [+]
El dibujo es con seguridad de mano de Andrea Sacchi por su relación estilística con los pocos estudios de este genero del artista que han llegado hasta nosotros, y sobre todo con un retrato de Frances [+]
Montado en el paspartú de Fernández Durán, con su inscripción debajo del dibujo: D. ZAMPIERI. La atribución a Domenichino (1581-1641) es insostenible. Sin embargo presenta fuertes semejanzas con estud [+]
En el centro, una figura femenina alada, lleva a un joven semidesnudo. Son escasos hasta la fecha, los estudios de figuras de Bigari, pero aquí, la semejanza con los modelos del pintor hacen posible a [+]
Copia del siglo XVIII de la obra de Ribera del lienzo San Sebastian curado por las Santas Mujeres (1621), en el Museo de Bilbao. El cuadro perteneció al marqués de Leganés y estuvo en la Sala Capitula [+]