Santa Apolonia fue una de las vírgenes martirizadas en Alejandría (Egipto) en el siglo III d. C., en plena persecución religiosa a los cristianos. En esta pequeña lámina sobre cobre el pintor boloñés [+]
El conjunto consta de cinco tablas: la central con los santos titulares, San Juan y Santa Catalina, de pie, con seis figuras de guarnición, cuatro de Apóstoles, Pedro, Pablo, Bartolomé y un apóstol si [+]
Esta obra es una copia reducida de un lienzo de altar para la Iglesia de los Agustinos de Amberes que la archiduquesa Isabel Clara Eugenia le encargó a Rubens en 1628. La virgen, en lo alto de un pede [+]
Pareja del Martirio de santa Apolonia (P214) esta pintura ilustra el episodio posterior, cuando, una vez extraídos violentamente sus dientes, los verdugos encienden una hoguera y la amenazan con quema [+]
[+]
Es la tabla central del retablo mayor de la iglesia de Santo Domingo de Silos de Daroca (Zaragoza). De acuerdo con las instrucciones del contrato, el santo aparece vestido de pontifical, con mitra, bá [+]
La Virgen se encuentra sentada sobre unas nubes, en la parte superior derecha, y el Niño se aleja de su madre para dirigirse hacia San Félix, cuyos brazos abiertos esperan al pequeño que ha sido confi [+]
Esta obra supone un interesante testimonio de la colaboración entre el polifacético artista granadino Alonso Cano y el grabador Diego de Obregón, que se suma a los conocidos hasta ahora. Ambos son los [+]
Estampa encuadernada en un álbum con otras 40 estampas para la serie de santos del Flos Sanctorum, desde el 1 de enero hasta el 10 de febrero, ambos inclusive; esta corresponde al día 9 de febrero. Es [+]