Uno de los temas más populares de la iconografía de la Contrarreforma era el de los santos retirados en el campo en actitud penitencial, meditativa o contemplativa. Se cuentan por cientos las imágenes [+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865) registró los tres que incorporó a su catálogo (P1056, P5 [+]
[+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865) registró los tres que incorporó a su catálogo (P1056, P5 [+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865:173-174) registró los tres que incorporó a su catálogo (P [+]
En el lienzo aparece representada Mariana Pineda (Granada, 1804-Granada, 1831), heroína que fue ajusticiada en los Campos del Triunfo, en Granada, el 26/05/1831 acusada de bordar una bandera liberal. [+]
Esta estampa reproduce la pintura de José de Ribera que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01106). Jean Antoine Pierron grabó la plancha de cobre (Calcografía Naci [+]
Esta estampa reproduce la pintura de José de Ribera que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01106). Jean Antoine Pierron grabó la plancha de cobre (Calcografía Naci [+]