Este boceto preparatorio forma parte del proyecto para la decoración de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, en este caso, para decorar la bóveda del presbiterio de la basílica, junto con [+]
[+]
Boceto preparatorio para una composición mural que muestra a Teresa sobre las nubes, acompañada por otras monjas carmelitas. La santa es acogida por la Virgen María que, con un gesto, señala a la Sant [+]
Quizá perteneciente a la serie con escenas de las vidas de santos carmelitas que adornaban el claustro bajo del convento del Carmen calzado de Madrid. Cruzada Villaamil (1865) lo registró, entre los c [+]
La composición, en origen inscrita en un óvalo que aún puede apreciarse, está ocupada casi en su totalidad por la figura del santo, quien sostiene entre sus brazos al Niño Jesús y una rama de azucenas [+]
En el centro de una habitación, Santa Teresa niña aparece sentada de frente, leyendo un libro. A su lado aparecen tres figuras femeninas cosiendo junto a un niño que parece leer o escuhar. Las mujeres [+]
Obra perteneciente a una serie de seis cuadros de la que sólo se conservan cinco (P1056, P1057, P5095, P5099 y P5250). Cruzada Villaamil (1865) registró los tres que incorporó a su catálogo (P1056, P5 [+]
Santo nacido en la diócesis de Solsona hacia 1200, su apellido verosímilmente era Sarró, pero se le apodó Nonato por nacer del vientre de su madre poco después de morir ésta. Trabajando como pastor, l [+]
Este cuadro y su compañero con la Aparición de Cristo crucificado a santa Teresa de Jesús (P8152) representan dos aspectos de la personalidad de santa Teresa. Esta pintura describe una de las visiones [+]
Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515-Alba de Tormes, Salamanca, 1582), doctora de la Iglesia y reformadora de la Orden del Carmelo. [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 (no316) en cuyio catálogo venía descrita con un extracto de la Vida de la Santa por el Padre Rivera: "Cuando le traían y vió entrar por la p [+]
[+]
Forma parte, con otros lienzos de análogo formato (P7113, P3065, P3066, P3366, P5145 y P7534), de la decoración de la bóveda y el arco toral de la iglesia de Agustinos Recoletos de Madrid, donde los v [+]
[+]
Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515-Alba de Tormes, Salamanca, 1582. Doctora de la Iglesia) da cuenta de su reforma al padre Ángel de Salazar (h. 1518-h. 1596), provincial de la Orden del Carmelo. El c [+]
Este cuadro y su compañero, Aparición de Cristo Salvador a santa Teresa de Jesús (P8153), representan dos aspectos de la personalidad de santa Teresa. Uno de ellos alude a su actividad como escritora, [+]
Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515 - Alba de Tormes, Salamanca, 1582). Doctora de la Iglesia y reformadora de la Orden del Carmelo. El milagro representado sucedió mientras se construía la primera fun [+]
[+]