Forma parte de un conjunto de cuatro sargas que procedían probablemente, de la Iglesia de Santo Tomás. Temáticamente distribuidas por parejas, dos de ellas representan a San Pablo (P123) y, ésta de Sa [+]
Colaborador del escultor Gil de Siloé, el burgalés Diego de la Cruz conoce la pintura flamenca. Con una técnica cuidada, dota al Bautista (identificado por su indumentaria y el cordero sobre el libro) [+]
Forma parte de un conjunto de cuatro sargas que procedían probablemente, de la Iglesia de Santo Tomás de Ávila. Temáticamente distribuidas por parejas, dos de ellas representan a San Pedro (P124) y, é [+]
Reproduce un tipo iconográfico similar a la tabla del tríptico Heinemann del Maestro de Budapest. Como en ella, se funden la subida de la Virgen al cielo y su coronación por dos ángeles en presencia d [+]
De cuerpo entero, sentado en un trono de piedra ante el tapiz de brocado del centro, el apóstol se encuentra en un interior a modo de hornacina, rematada en su parte superior por una decoración lobula [+]
Esta obra, junto a la que inicia el episodio de la Epifania (P125), San Pablo (P123) y San Pedro (P124) se realizaron para cubrir las puertas del órgano de la iglesia de Santo Tomás de Ávila. La escen [+]
Esta obra, junto a la que completa el episodio y que muestra a los otros dos magos (P126), San Pablo (P123) y San Pedro (P124) se realizaron para cubrir las puertas del órgano, probablemente de la igl [+]
Prácticamente desconocida, esta obra había sido mencionada y reproducida únicamente en un artículo de Matías Díaz Padrón publicado en Archivo Español de Arte en 1980, y en el que su autor, sin haber p [+]
[+]
[+]
La sarga, de importantes dimensiones, representa la Anunciación y la Visitación en un mismo plano, bajo arcos angrelados con apoyo en una columnilla central que sirve de separación entre ambas escenas [+]
[+]
Ataviado con capa pluvial, báculo y mitra sostiene un libro entre las manos. Angulo y Pérez Sánchez sugirieron la posibilidad de que pudiera tratarse de san Agustín. Sin embargo, parece más bien el ob [+]
Cenefa que forma parte de una amplia colgadura para vestir una cama de aparato, compuesta por cuatro goteras de dosel y ocho caídas (O326, O327, O328, O329, O330, O331, O332, O333, O344, O345, O346 y [+]
Cenefa que forma parte de una amplia colgadura para vestir una cama de aparato, compuesta por cuatro goteras de dosel y ocho caídas (O326, O327, O328, O329, O330, O331, O332, O333, O344, O345, O346 y [+]
Cenefa que forma parte de una amplia colgadura para vestir una cama de aparato, compuesta por cuatro goteras de dosel y ocho caídas (O326, O327, O328, O329, O330, O331, O332, O333, O344, O345, O346 y [+]
Cenefa que forma parte de una amplia colgadura para vestir una cama de aparato, compuesta por cuatro goteras de dosel y ocho caídas (O326, O327, O328, O329, O330, O331, O332, O333, O344, O345, O346 y [+]
Cenefa que forma parte de una amplia colgadura para vestir una cama de aparato, compuesta por cuatro goteras de dosel y ocho caídas (O326, O327, O328, O329, O330, O331, O332, O333, O344, O345, O346 y [+]