Cuatro estudios de figuras masculinas y femeninas pareadas y sedentes. Es apunte para proyectos decorativos sobre frontones en las decoraciones de interiores arquitectónicos en iglesias o palacios.Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII, discípulo de Filippo Scandellari. Famoso en el ámbito de la Academia Clementina y de Domenico Piò, que funde el g
La composición terminada en medio punto. En la parte superior, una figura desnuda sobre nubes. En la parte baja, un monje arrodillado a la izquierda, con la mirada alzada a la derecha, otro arrodillado, con las manos juntas. El dibujo es muy posiblemente obra de Giacomo Rossi y podría ser preparatorio para un relieve. Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñés de la segunda mitad del sig
La composición terminada en medio punto. A la izquierda, un obispo bendice a una figura que le ofrece algo que sostiene en la mano.Aunque de un estilo ligeramente diverso a otros apuntes de figuras del pintor, este dibujo compositivo, que lleva la misma curiosa atribución antigua a Rafael, podría ser atribuido a Giacomo Rossi, ya que presenta en la técnica de la pluma y aguada, y en las figuras, s
Ante un pedestal o altar, al fondo, una figura femenina en pie recoge a un anciano barbado arrodillado, en primer término. El dibujo atribuido a Giacomo Rossi una variante de la composición D01272. Lleva en su parte baja la antigua atribución a Rafael y es posible que se trate de una primera idea, de gran rapidez y espontaneidad, para un relieve. Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñé
Tres con casco y armadura, otro sentado. El dibujo lleva una antigua atribución a Salvator Rosa, pero enlaza con el modo de hacer de Giacomo Rossi, a quien, al menos hipotéticamente, podría atribuirse.Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII, discípulo de Filippo Scandellari. Famoso en el ámbito de la Academia Clementina y de Domenico Piò, que funde
Cinco apuntes de atlantes en diferentes actitudes y uno de cariátide. Son apuntes preparatorios para proyectos escultóricos, quizás en estuco, de Giacomo Rossi. No se relacionan con obras hasta ahora conocidas o publicadas del escultor. Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII, discípulo de Filippo Scandellari. Famoso en el ámbito de la Academia Clem
Aunque ligeramente diferente a otros dibujos del artista más minuciosos y delicados, este excelente estudio de figura femenina, envuelta en un ropaje clásico, enlaza con el modo de hacer de dibujos conocidos de Giacomo Rossi, como un estudio de profeta, aparecido en el comercio italiano. El rostro de la figura enlaza, asimismo, con los modelos empleados por el artista en otras obras conocidas. Gia
Al fondo, apoyada en un podio o altar, una figura femenina señala hacia una figura alada al fondo; en primer término, arrodillado, un anciano envuelto en un manto. Atribuido a Giacomo Rossi, el dibujo presenta, asimismo, una variante de la composición D01271. Giacomo Rossi (Bolonia, 1748-1817). Escultor boloñés de la segunda mitad del siglo XVIII, discípulo de Filippo Scandellari. Famoso en el ámb