Seghers se formó en Amberes y fue miembro de la Compañía de Jesús. Comenzó a pintar relieves con motivos religiosos enmarcados por guirnaldas de flores hacia 1640. Estos cuadros proclamaban la legitim [+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
[+]
Una guirnalda de flores con forma romboidal rodea las figuras en grisalla de la Virgen, el Niño y San Juan. La obra es uno de los muchos ejemplos de la colaboración entre el pintor y jesuita Daniel Se [+]
[+]
Rosas y yedra con dos lazos azules. Repite un modelo que conserva el Museo Real de Bruselas. Las rosas suspendidas repiten un formato típico en la producción de Seghers, jugando con un conjunto de var [+]
Sobre un plato de puntas, encima de un paño azul, rosas y otras flores. Se trata de una obra de sus últimos años, con evidentes influencias de Daniel Seghers. [+]
[+]
Daniel Seghers se especializó en la pintura de guirnaldas inspiradas en las creadas por su maestro Jan Brueghel, si bien Seghers ponía mayor énfasis en la geometría de las composiciones. En este caso [+]
[+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
[+]
La guirnalda de rosas, tulipanes, claveles, etc., con mariposas, rodea el medallón de las figuras. El catálogo de Madrazo de 1920 ya atribuye las figuras a Cornelis Schut o a Erasmus Quellinus, siendo [+]
[+]