Figura femenina inclinada hacia la izquierda, con manto sobre la cabeza y el brazo izquierdo extendido. El estudio de los ropajes muy terminado. El lienzo fue grabado (G00317 y G01564) por Fernando Se [+]
Dibujo preparatorio para la figura correspondiente en el lienzo del Nacimiento de la iglesia de San Pascual (Aranjuez), pintado con sus compañeros (Anunciación, Ascensión y Pentecostés) en 1769 y desa [+]
Estudio de manos: dos entrelazadas, otra con los dedos doblados sujetando una vara y la última mostrando el dorso. Dibujo preparatorio para las figuras de pastores en el lienzo del Nacimiento de la ig [+]
Cabeza femenina inclinada a la izquierda con la mirada baja. Dibujo preparatorio para la figura central del Nacimiento de la iglesia de San Pascual de Aranjuez, pintado con sus compañeros (Anunciación [+]
La fama que Goya logró en su tiempo se debe en gran medida a la difusión que sus retratos alcanzaron a través de las estampas que los reproducían, la mayor parte de ellas incluidas en libros, aunque t [+]
Figura femenina de pie y de frente con el brazo izquierdo en alto. El estudio de la túnica muy terminado pero la figura esbozada. Dibujo preparatorio para la figura correspondiente del Nacimiento en l [+]
Estudio de cabeza masculina de tres cuartos con barba, inclinada hacia la izquierda y con la mirada baja. Dibujo preparatorio para la figura correspondiente en el lienzo del Nacimiento de la iglesia d [+]
Figura femenina inclinada hacia la izquierda con manto sobre la cabeza, muy parecida a D03265. En el reverso hay un fragmento de estudio de desnudo varonil a lápiz negro y clarión. Dibujo preparatorio [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Paolo Veronés que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Musée des Beaux-Arts de Strasbourg, Francia (Inv. 634). Jean-Baptiste Patas grabó la planch [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00979). Fernando Selma grabó la plancha de cobre (Calcografía [+]
Original de Luca Jordano (P00159) y esta estampa hace pareja con G00019 y G00319. Se puso a la venta por la viuda del grabador a 20 reales, según el anuncio en la Gaceta de Madrid del 9 de junio de 18 [+]
Grabado de Fernando Selma, realizado en 1808 del lienzo de Francisco Bayeu “Nacimiento”, estampa tirada en el siglo XX. Forma parte junto con “Anunciación”, “Ascensión” y “Pentecostés”, de la serie pa [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Anton Van Dyck que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo Nacional del Prado (P01489). Fernando Selma grabó la plancha de cobre (Calcografía N [+]