Tercero de los cuatro lienzos pertenecientes a la serie de alegorías de Las Horas del día pintadas por Juan Antonio de Ribera y José de Madrazo con destino a la decoración del desaparecido palacete co [+]
Una mujer y dos niños recogen en sus cántaros el agua de una sólida fuente de piedra. Al fondo, el granero preside unos campos desnudos que, como el árbol sin hojas, relacionan la escena con "El Invie [+]
Dos gatos, con la piel erizada y el lomo arqueado, destacando contra la claridad de las nubes, bufan y se enfrentan en lo alto de un ruinoso muro de ladrillo. El tapiz resultante de este cartón formab [+]
[+]
[+]
El Otoño, estación del dios Baco, se transforma aquí en una vendimia moderna, en que un joven majo, sentado sobre un murete de piedra y vestido de amarillo, color que simboliza el otoño, ofrece a una [+]
Dos niños llevan de sus correas a dos grandes perros de presa, provistos de sendos bozales. En el collar de uno de ellos hay una inscripción incompleta, "DEL So R", tal vez correspondiente a "Soy del [+]
El Invierno se describe, dejando a un lado la tradición mitológica, como un paisaje contemporáneo invernal, donde, además, una fuerte ventisca dificulta la marcha de los protagonistas. Tres hombres, a [+]
Un cazador, con la escopeta terciada sobre el regazo, descansa al lado de un manantial.El tapiz resultante de este cartón formaba parte de los que iban a decorar el comedor (?) de los Príncipes de Ast [+]
Un músico, identificado tradicionalmente como un pastor, hace sonar su dulzaina, recostado en un montículo del paisaje. El tapiz resultante de este cartón formaba parte de los que iban a decorar el c [+]
Bóveda del antiguo Salón de Embajadores del palacio del Buen Retiro, realizado junto al antiguo Cuarto Real de San Jerónimo y mandado levantar por orden del Conde Duque, como residencia real, lugar de [+]
Aunque Barrera pintó obras religiosas y de los demás géneros entonces en boga, en cierto modo se especializó en bodegones, y en particular en las series decorativas que representaban las estaciones o [+]
Una urraca o marica posada sobre una rama y varios pájaros más volando, en un paisaje montañoso.El tapiz resultante de este cartón formaba parte de los que iban a decorar el comedor (?) de los Príncip [+]
[+]
Se ha afirmado a menudo que este cuadro forma parte de una serie de cuatro, todos ellos pertenecientes al Prado, pero probablemente no sea el caso. Las dimensiones de los cuatro cuadros (P1619, P1620, [+]
La Primavera, representada tradicionalmente como una escena relativa a la diosa Flora, se transforma aquí en una ofrenda de flores contemporánea, que tiene lugar en un soleado paisaje primaveral. Una [+]
Segundo de los cuatro lienzos pertenecientes a la serie de alegorías de Las Horas del día (junto con P04471, P05823 y P05822), pintadas por Juna Antonio de Ribera y José de Madrazo con destino a la de [+]