San Pedro Nolasco fue el fundador de la orden de Nuestra Señora de la Merced o mercedarios, cuyo objetivo principal era el rescate de cristianos cautivos de los musulmanes. El convento de la Merced Ca [+]
El Santo aparece representado de frente y portando los símbolos de su dignidad. La escena del fondo reproduce el martirio de San Pedro apóstol. En el pecho de San Pedro Nolasco se dibuja el escudo de [+]
El argumento de esta interesante composición se encuentra sin identificar con claridad, ya que lo representado -la predicación a un grupo de cardenales y obispos- no encaja directamente dentro de las [+]
El santo, fundador de la Orden de la Merced Calzada, aparece arrodillado y recostado sobre un banco de iglesia. En su sueño, un ángel se le aparece y le muestra la Jerusalén Celestial, concebida como [+]
Perteneciente a una serie de cuatro lienzos referida por Ponz (1800, I, carta cuarta, párrafo 10): "El Convento de Santa Catalina, que es de Mercedarios Calzados, lo engrandeció el arzobispo Tenorio [ [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Estampa encuadernada en un álbum con otras 40 estampas para la serie de santos del Flos Sanctorum, desde el 1 de enero hasta el 10 de febrero, ambos inclusive; esta corresponde al día 31 de enero. Est [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]