Bóveda del antiguo Salón de Embajadores del palacio del Buen Retiro, realizado junto al antiguo Cuarto Real de San Jerónimo y mandado levantar por orden del Conde Duque, como residencia real, lugar de esparcimiento y de recepción pública y oficial de los monarcas. Dentro de este conjunto, en la parte oriental, se levantó un pequeño edificio, encargado después de la inauguración del Palacio del Bue
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura debajo, un retrato de cuerpo entero de un caballero de la orden de Malta. A partir de los datos que proporciona la radiografía resulta difícil aventurar si la pintura anterior fue o no realizada por el
Fineo, tío de Andrómeda y su prometido, irrumpió en el banquete previo a la boda de esta con Perseo. Iniciada la lucha, Perseo utilizó la cabeza de Medusa para convertir en piedra a Fineo (Ovidio, Metamorfosis, libro V, 177-235).Es una de las pinturas verticales de gran formato de Giordano de menor calidad presentes en el Museo del Prado, razón por la cual habitualmente se esgrime, con toda razón,
María aparece recostada con su mano derecha apoyada suavemente en un sillar de piedra, delante del cual hay una cesta de frutas. Mientras, Jesus niño, completamente desnudo, porta en su mano el libro de las escrituras.Le señala a san Juan Bautista un pasaje probablemente referido a la vida de este último, razón que justifica la postura de su mano derecha, que apoya en su pecho. San Juan viste con
Aunque tradicionalmente se ha conocido como La captura del condestable Montmorency, la propia escena representada, así como su sucesión en el fresco de la escalera del Escorial, aconseja adoptar un título más genérico. Anne de Montmorency (1492-1567), condestable de Francia, fue uno de los más destacados militares que tomaron parte en la batalla de San Quintín. Durante la misma fue herido y captur