Junto a la copa Roemer, figuran también otras copas habituales en esta tipología de bodegones monocromos, como son la copa tipo Berkemeier, volcada y rota; la delicada copa a la façon de Venise, enton [+]
Esta interesante pintura, en la que Houasse describe un espléndido contraste entre colores de gama fría, en la figura del personaje y cálida, en la ambientación, muestra a Luis I, vestido con el hábit [+]
No se sabe nada sobre la vida del artista; ni siquiera se habría tenido noticia de su existencia si no fuera por dos obras firmadas y por algunos dibujos atribuidos desde antiguo. La más notable de su [+]
Este bodegón pertenece a la tipología identificada por Vroom como monochrome banketejs o bodegones monócromos, iniciada hacia 1629 por Willem Claesz. Heda (P02754, P02755 y P02756), pero que Pieter Cl [+]
A pesar del interés puesto por Meléndez en las realidades próximas y cotidianas, tanto en la manera de disponer los objetos -situados en el plano más próximo a quien contempla la obra buscando casi el [+]
Hipodamia, el día de su boda con Pirito fue raptada por uno de los invitados, el centauro Eurito. Así lo narra Ovidio en las Metamorfosis en el libro XII (210-335): "(...) Porque a ti, el más bestial [+]
Se trata sin duda, de uno de los ejemplos más logrados por su serenidad y exquisita belleza entre las numerosas Inmaculadas conocidas de este pintor. Su capacidad de inventiva se comprueba constanteme [+]
En primer término unas limas dispuestas con el habitual desorden del artista, ocupan prácticamente la mitad del lienzo; detrás de ellas una orza de miel, de tipo popular con vidriado verde, como las d [+]
El cuadro, de sorprendente calidad, en el que el artista denota una excepcional energía y una admirable exquisitez de tratamiento, se encuentra en línea con las mejores creaciones del retrato internac [+]
En este retrato de tres cuartos la reina Isabel de Valois (1546-1568) viste una saya de terciopelo negro con mangas redondas de las que asoman las manguillas de seda roja acuchilladas y bordadas con h [+]
Retrato de cuerpo entero del rey Carlos IV (1748-1819). Hijo de Carlos III y de María Josefa Amalia de Sajonia, nació en Portici el 12 de noviembre de 1748 y casó con María Luisa de Parma el 4 de sept [+]
Desde el punto de vista pictórico llama la atención el contraste entre la calidad de la figura y el modelado impreciso de la silla y de los objetos que figuran sobre la mesa. Gudlaugsson, que sólo con [+]
Pertenece al tipo de bodegones clasificado por Vroom como monochrome banketejs o bodegones monocromos, iniciados por Heda en torno al final de la década de 1620 y que llegaron a tener también una alta [+]
El pequeño retratado viste aún de faldones, en tejido amarillo rameado y con adornos plateados, ostenta las insignias de la Orden del Saint-Esprit y posa su mano derecha sobre un perrillo situado sobr [+]
El tema que desarrolla este tríptico es la llegada de la salvación al mundo, un mensaje sobre la universalidad de la Redención. El significado eucarístico inherente al tema de la misa de san Gregorio [+]
Retrato de cuerpo entero de Tadea Arias de Enríquez (1770-1855), que sigue literalmente modelos de retratos ingleses conocidos por estampas. La retratada nació en Castromocho (Palencia) en 1770 y casó [+]
La media figura de San Benito de Nursia (h. 480-547) hacía pareja con la imagen de San Bernardo que actualmente se exhibe en el State Hermitage Museum (San Petersburgo), y ambas flanqueaban la gran te [+]
Según las fuentes antiguas y La leyenda dorada, una compilación de vidas de santos del siglo XIII, el apóstol Felipe predicó el Evangelio en Escitia y fue crucificado en la ciudad de Hierápolis. En la [+]