Dibujo en el que se representa a ka Santa sentada de medio perfil hacia la derecha, tocando un órgano; ante ella una mujer con tocas, arrodillada. Atribuido de antiguo a Elisabetta Sirani, el dibujo no presenta el conocido estilo de la artista, aunque es posiblemente obra de escuela boloñesa de la segunda mitad del siglo XVII (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos
Dibujo en el que se representa a un santo fraile. A pesar de la atribución antigua a Reni y del estilo del dibujo que sigue el modo de hacer del artista boloñés en sus apuntes a pluma, las aguadas menos fluidas y transparentes que en aquellos y el modo de hacer la cabeza o las manos, lo acercan al estilo característico de Elisabetta Sirani (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos
Dibujo que representa a San Juan Bautista niño sentado, de perfil hacia la izquierda y la cabeza dirigida al espectador. Atribuido de antiguo a la artista, es dibujo representativo de su estimo mas conocido. El empleo de las aguadas, dadas con pincel, tanto en el modelo y en los contornos, como en el estudio de la iluminación, aparece en casi todos sus dibujos; siendo su técnica habitual (Texto ex