Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158, HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
El ser fantástico de la presente hoja se parece a los que figuran como cimeras de los cascos en algunas armaduras ornamentales fabricadas a mediados del siglo XVI en el norte de Italia, especialmente [+]
Jarra del aguamanil contenido en el estuche de aseo de Fernando VII que se encontraba en el Retrete de Su Majestad en las llamadas Salas de Descanso del Real Museo. Forma parte de un aguamanil junto a [+]
Estuche en forma de ave con pie circular decorado con flor de lis, delfines y escudo. Fue realizado para la alhaja Copa abarquillada de ágata con una sirena alada en el asa (O6). La importancia de los [+]
La jarra está compuesta por diferentes piezas labradas en cuarzo hialino y sigue el modelo prototípico acuñado por los talleres de Milán para vasos de uso y representación. Su forma y las asas son sim [+]
Vaso compuesto por dos piezas de calcedonia y una montura de oro esmaltado. El cuerpo está formado por una pieza de base semiesférica y paredes hondas, que se completa con otra menor, con igual forma, [+]
Vaso compuesto por cinco piezas de cristal de roca y siete guarniciones. Tiene un cuerpo aovado, hondo, de base estrecha, ensanchado en los hombros donde, unido por guarnición anular, surge un cuello [+]
Vaso compañero de otro desaparecido (Inventario 1776, núm. 40; catálogo de Arbeteta, núm. 102), que debió ser muy similar y de la misma mano que el O37, obra del platero Pierre Ladoyreau o Ladoireau, [+]
Vaso mutilado durante la Guerra de Independencia y el robo de 1918, cuyo volumen se aprecia actualmente a través del estuche y de la fotografía histórica. Destaca tanto por su material pétreo -heliotr [+]
Estuche realizado en tafilete en forma de copa con asa lobulada enmarcada por cenefa. Pie semiesférico y cuerpo central dividido en dos zonas por una cenefa, decorado con florecillas, ramito con el ta [+]
Vaso, posiblemente un salero, compuesto por una escultura de oro esmaltado, enriquecida con rubíes y diamantes, y dos piezas de ágata. La figura es una sirena de doble cola, con el torso de oro en su [+]
Este modelo de jarra pertenece a un tipo que, con variantes, está presente en casi todas las colecciones históricas, lo que lo convierte en el prototipo de la talla milanesa para vasos de uso y repres [+]
“Góndola” o barco formado por diversos elementos de cristal unidos mediante guarniciones. El cuerpo está labrado con roleos vegetales, cintas y ramos de frutos, con una reserva en la proa donde está g [+]
Este vaso es una de las pocas piezas del Tesoro del Delfín conservada en su estado original, constituyendo un excelente ejemplo de los delicados trabajos de orfebrería de la escuela de París. Está for [+]