Anuncio de moda en el Magasin des Demoiselles [Paris: Hennuyer et Cie., 1862-1863].
Anuncio de moda de en el Magasin des Demoiselles. [Paris: Hennuyer et Cie., 1865]
Anuncio de moda en el Magasin des Demoiselles [Paris: Hennuyer et Cie., 1865].
Anuncio de moda en el Magasin des Demoiselles [Paris: Hennuyer et Cie., 1865]
Orilla de un río, o lago, cuyas aguas se ven a la derecha. A la izquierda, una pendiente con un tronco caído. A la derecha, detrás de las aguas, árboles grandes, negros y retorcidos; al fondo, a la izquierda, masa de árboles; entre los árboles primeros va una figura montada en un burro (Gutiérrez Márquez, A., Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid , 2002).
A la izquierda, rampa con muro bajo, donde asoma una figura con un cesto; detrás, restos de una edificación, igual que al fondo. Hacia el centro, dos barcas posadas en seco junto a los restos de un muro, y masas de árboles pequeños y arbustos; tapia a la derecha, asomando detrás el tejado de una casa (Gutiérrez Márquez, A., Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid , 2002).
Río; a la izquierda, hierbas altas y una ave volando casi a ras del agua; a la derecha, árboles corpulentos y cerca de ellos y de la orilla, una barca con dos hombres -uno remando y el otro pescando-; al fondo, a la izquierda, masa de arbolado (Gutiérrez Márquez, A., Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid , 2002).
A la izquierda, rocas con vegetación silvestre y un arbolito retorcido arriba. Hacia el centro, la roca se alarga haciéndose puntiaguda, debajo del cual se ven dos figuras sentadas. Hacia el centro de este saliente, y detrás, se percibe una forma lejana de torre de castillo. A la derecha y abajo, pala con una figura en tierra y dos barcas próximas, en una de las cuales hay dos figuras; fondo de co
Puentecillo en el primer término; un perro corriendo; detrás avanza un cazador; a la izquierda, tapia y árboles; a la derecha, un árbol de ramas peladas que crecen tendiendo a la vertical. (Gutiérrez Márquez, A., Carlos de Haes en el Museo del Prado 1826-1898, Madrid , 2002)
Esta estampa a color obtenida a partir de la impresión de cuatro láminas de acero grabadas por Emilio Ancelet, está basada en un dibujo de José Vallejo y Galeazo, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 401), y las cuatro planchas de acero en Calcografía Nacional (R. 4405-4408).La serie de estam