De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
De todas las empresas acometidas por la Real Calcografía la más importante fue la publicación de la serie Retratos de los españoles ilustres, proyectada por la Secretaría de Estado en 1788, bajo los a [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona que reproduce el óleo pintado por Antón Raphael Mengs, conservado en el Museo Nacional del Prado (P02200). La lámina de cobre se la encargó a Carmona la Sec [+]
La principal actividad de Antonio Carnicero fue la pintura, aunque estuvo siempre relacionado con el grabado por ser uno de los principales proveedores de dibujos para grabar durante la segunda mitad [+]
[+]
[+]
[+]
Estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona que forma parte de una serie (G01573-G01576): Alegorías de las partes del mundo por la que recibió el título de Grabador de Cámara el 20 de febrero de [+]
Estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona que forma parte de una serie (G01573-G01576): Alegorías de las partes del mundo por la que recibió el título de Grabador de Cámara el 20 de febrero de [+]
Estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona que forma parte de una serie (G01573-G01576): Alegorías de las partes del mundo por la que recibió el título de Grabador de Cámara el 20 de febrero de [+]
La estampa forma parte de una serie de cuatro, una por cada estación del año (G115-G118). Están dibujadas por Manuel Salvador Carmona, recién llegado de París en 1763, y grabadas por su hermano Juan A [+]
La estampa forma parte de una serie de cuatro, una por cada estación del año (G115-G118). Están dibujadas por Manuel Salvador Carmona, recién llegado de París en 1763, y grabadas por su hermano Juan A [+]
La estampa forma parte de una serie de cuatro, una por cada estación del año (G115-G118). Están dibujadas por Manuel Salvador Carmona, recién llegado de París en 1763, y grabadas por su hermano Juan A [+]
La estampa reproduce la pintura que estuvo en el Palacio Real de Madrid (Curtis, n. 434). Tras grabar la serie de Las estaciones del año (G115-G118) en 1764, Juan Antonio Salvador Carmona, comenzó a r [+]
La estampa reproduce la pintura que estuvo en el Palacio Real de Madrid (Curtis, n. 433). Tras grabar la serie de Las estaciones del año (G115-G118) en 1764, Juan Antonio Salvador Carmona, comenzó a r [+]
La estampa, grabada por Manuel Salvador Carmona, reproduce el retrato de Pedro Quevedo Quintano, cardenal de Orense, pintado por Plácido Fernández Arosa (1760-1838). El dibujo para grabar fue compuest [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona para los tomos del Parnaso español, colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos, entre 1768 y 1778. Grabó los retratos de los poet [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona para la edición La señora Cornelia, una de las doce novelas cortas de Miguel de Cervantes, escritas entre 1590 y 1612, agrupadas bajo el título de Novelas e [+]