Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
Tarquino ata a Lucrecia con sus propias ropas. Al fondo de la habitación aparecen numerosos objetos propios del ámbito femenino, entre ellos un laúd y un virginal, en alusión a la armonía que contrast [+]
Con toda probabilidad esta tabla y La Adoración de los pastores, de formato, medidas y estilo similar, pertenecieron al banco de un mismo retablo, ya que ambas presentan la configuración habitual de l [+]
El retratado, identificado tradicionalmente como el cardenal Andrea de Austria, posiblemente represente al cardenal Gaspar de Quiroga (Madrigal de las Altas Torres, 1512-Madrid, 1594), inquisidor gene [+]
San Sebastián procede del periodo que el artista pasó en París (1798-1802) y fue pintado con toda seguridad en el taller de David, ya que la figura del santo está sacada de un modelo del natural cuya [+]
Su autor, Eugenio Cajés (1574-1634), era hijo del pintor italiano Patricio Cajés, llegado a El Escorial después de su contratación por orden de Felipe II en Roma en 1567. Eugenio nació en Madrid en 1 [+]
Representación del Apóstol San Simón portando un libro y una sierra, símbolo de su martirio, sobre fondo oscuro. La técnica empleada, con fuertes contrastes de luces y sombras, es todavía tenebrista, [+]
Este cuadro hacía pareja con el del mismo autor Pomona y Vertumo, firmado y fechado en 1626 (229 x 149 cm; Madrid, Banco de España), en la colección del conde de Solre. Este noble flamenco era capitán [+]
Las Estaciones conforman el segundo de los tres ciclos de cuatro lienzos salidos de la bottega Bassano en la década de 1570 junto al de Noé y el de los Elementos, y como éstos, conoció un éxito extrao [+]
La Sagrada Familia, llamada "La Perla" representa a la Virgen María, el Niño, san Juanito y santa Ana. El Niño se sienta entre las rodillas de su madre, a quien mira sonriendo de medio perfil, y apoya [+]
Retrato de Camilla Gonzaga, casada en 1523 con el conde de San Segundo, y tres de los seis hijos del matrimonio, posiblemente Troilo, Hipólito y Federico. Esta obra es seguramente pareja del cuadro de [+]
Este retrato es, sin ninguna duda, el más relevante de todos los que se conocen del pintor alicantino y puede también considerarse como una de las mejores obras salidas de su mano. Firmado y fechado e [+]
Catalogada tradicionalmente como obra juvenil de Tintoretto, los estudios más recientes la fechan en los últimos años de la década de 1570. El pintor se inspira en el relato bíblico (Judith 13, 9-11), [+]
Sebastiano del Piombo fue el pintor italiano más solicitado por la clientela española en el primer tercio del siglo XVI. Junto a Jerónimo Vich y Francisco de los Cobos (aunque éste lo fuera indirectam [+]
Cobijado en una cueva, san Francisco de Asís se arrodilla pensativo al tiempo que acoge entre sus manos estigmatizadas una calavera. El santo arrodillado sobre una suerte de pedestal pétreo que le ele [+]
Figura de algo más de medio cuerpo, de perfil y con la cabeza elevada al cielo. Los brazos y manos se extienden en signo de admiración y sorpresa. Viste el santo un pobre hábito gris y la cabeza cubie [+]