Esta obra es un claro ejemplo del éxito de Scipione Tadolini, tras haber aprendido el arte escultórico de su padre, pues supo pronto que «con le sue opere colpire il gusto degli stranieri, ricevendone numerose comisioni». En este ejemplar la figura femenina, con un aire entre melancólico y abandonado, apoya la mano sobre la barbilla, lleva un turbante que sujeta con una gruesa trenza, y un colgant
Esta obra, Dos principitos en la cuna fue realizada en 1865 por Antonio Tantardini (Milán, 1829-1879), quien había trabajado previamente en una composición similar en mármol en 1863, Niños en la cuna o Alegoría del Resorgimento, grupo más cuidado en el modelado infantil, en el que el niño, algo mayor que la niña, está erguido, y sus rostros son más realistas que en el ejemplar del Prado, pero ambo
La figura que, mirándose en un espejo se coloca una guirnalda de flores sobre el cabello, recuerda, en esa actitud que quiere ser recatada, a otras figuras con las que Lazzerini tuvo gran éxito y que representaban "las Estaciones", algunas de las cuales fueron subastadas en Sotheby´s en 1994.Este artista, pensionado en Roma y seguidor de Tenerani, llegó a ser profesor y luego director de la Academ
Inspirada en un grupo procedente de una destacada colección privada madrileña, la del Duque de Santoña y Marqués de Manzanedo, Juan Manuel Manzanedo (Santoña, 1803-1882) uno de los encargos privados importantes que el artista obtuvo en Madrid de esta familia cuyo titular se enriqueció en Cuba fundamentalmente con la importación de tabaco. Nicoli decoró su palacio con varias obras y la escultura qu