Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "125" y el título "¿Cuantas baras?", ambos a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
El dibujo preparatorio para Disparates, 15, Disparate claro pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra [+]
Dibujo preparatorio para una lámina de Los Caprichos no editada (D03916), de la que tan sólo se conserva una prueba única estampada en el reverso de otro aguafuerte en la Biblioteca Nacional (1797-179 [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "120" y la leyenda "No sabias lo qe. llebabas a questas?", ambos manuscritos a tinta [+]
El dibujo preparatorio para Tauromaquia, 8, Cogida de un Moro estando en la plaza pertenece a una serie, dominada siempre por el patetismo trágico, que Goya grabó entre la primavera de 1814 y el otoño [+]
La estampa Disparates, 15, Disparate claro, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]
La estampa, Tauromaquia, 8, Cogida de un moro estando en la plaza, pertenece a la serie grabada por Goya, dominada siempre por el patetismo trágico, entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816, sien [+]
La estampa Disparates, 13, Disparate claro, pertenece a una serie que Goya comenzó en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que, finalizada la Guerra de la Independen [+]