Las dos hijas del rey Felipe II, Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597), fueron retratadas desde muy niñas por Alonso Sánchez Coello, uno de sus pintores de corte, en un tipo [+]
La obra representa un puesto de venta de volatería situado en una amplia plaza mayor, probablemente la de Zocodover en Toledo. Una joven, cubierta con la llamada túnica de rebozo, fija su vista en el [+]
Este retrato de Ana de Austria se creyó durante mucho tiempo obra del taller de Alonso Sánchez Coello, por entonces, el artista más destacado en el género del retrato en la corte española. La represen [+]
Retrato de don Carlos (1545-1568), príncipe de Austria, heredero al trono español, hijo de Felipe II (1556-1598) y de su primera esposa y prima Manuela de Portugal (1528-1545). Esta obra idealiza el r [+]
[+]
Pareja del Retrato de la reina Maria Luisa (P7104). Inicialmente, como aquél, estuvo en la Casa de la Moneda e ingresó en el Museo del Prado en 1911, procedente del Ministerio de Hacienda. El rey, de [+]
Pareja del Retrato de Carlos IV (P7103). Estuvo inicialmente en la Casa de la Moneda y como aquél procede del Ministerio de Hacienda, desde donde ingresó en el Museo del Prado en 1911. La reina María [+]
Retrato de María de la Encarnación Beatriz Baltasara Valle-Inclán Blanco, conocida como Mariquiña, cuarta hija del escritor Ramón María del Valle-Inclán. La niña había nacido en 1919 en la Puebla del [+]
Copia del original pintado por Vicente López (1772-1850) existente en la sala capitular de la catedral de Toledo. El retratado es Pedro Inguanzo y Rivero (Llanes, Asturias, 1764-Toledo, 1836). Eclesiá [+]
Este cuadro y su pareja (P1043) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
Estudios para el retrato de El general Francisco Franco (Museo Naval, no inv. 1668), representando el uniforme de gala de capitán general con la banda y cruz laureada de San Fernando. [+]
Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
Retrato de la segunda esposa del pintor Antonio Gonzalez Velázquez, Manuela María Teresa Cayetana Tolosa y Aviñón (Madrid, 11-7-1740 - Madrid, 7-12-1797), con quien casó el 8 de abril de 1745. De su m [+]
Figura de más de medio cuerpo, en pie; lleva cruz de pedrería al cuello, pendiente de un collar de chatones, rubíes y perlas; diadema de pedrería; cuello y puños, de puntas; mangas de color gris verdo [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
Durante el reinado de Isabel II [...] a través de una Real Orden de 6 de febrero de 1865, otorgaría al pintor sevillano Valeriano Domínguez Bécquer una pensión con el siguiente propósito: Teniendo en [+]