En 1574, siguiendo las instrucciones de su padre, Felipe II comenzó a trasladar los primeros cuerpos reales de sus ancestros al monasterio de San Lorenzo del Escorial, donde debían ser enterrados en el panteón familiar creado por deseo de Carlos V. Para las honras fúnebres del emperador Carlos V -cuyos restos mortales habían permanecido en el monasterio de Yuste hasta 1558- se bordó en los tallere
La antigua atribución a Parmigianino (1503-1540) es insostenible. El estilo sugiere que el autor conocía la obra tanto de Pellegrino Tibaldi (1527-1596) como de Samacchini (1532-1577).
Se trata de una copia del cuadro que se encuentra en la Pinacoteca Nazionale de Bolonia, atribuido antiguamente a Pellegrino Tibaldi (1527-1596) y aceptado en la actualidad como obra de Bagnacavallo hijo. El mismo copista puede haber sido el autor del dibujo de San Pablo resucitando a Patroclo (D01849).
La composición se parece, invertida, a la mitad inferior del gran retablo de Cambiaso en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (actual Sala de Capas), pintado en Génova y entregado en 1581, dos años antes de que el propio artista se trasladara a España como pintor de corte de Felipe II. El retablo no permaneció mucho tiempo sobre el altar mayor de la basílica, y entre 1586 y 1588 fue reempla