Esta obra es el único boceto superviviente de la serie proyectada para el canciller del imperio ruso, conde Michail Voronzov, que comisionó tres grandes techos para su palacio en San Petersburgo. Los [+]
Representación de San Antonio de Padua (1195-1231) vestido de franciscano y meditando ante un libro sobre el que se le aparece el Niño Jesús, haciendo referencia a uno de los milagros de la tradición [+]
Se han montado conjuntamente los dos fragmentos subsistentes del lienzo pintado antes del 29 de agosto de 1769 para el altar mayor de San Pascual de Aranjuez, de donde fue arrancado poco después y sus [+]
Es un fragmento de la obra San José con el Niño Jesús realizada para la iglesia del convento de San Pascual de Aranjuez, y que hoy se conserva en Detroit. A pesar de que en el proyecto pictórico desti [+]
La Virgen María aparece sobre la bola del Mundo y la media luna, pisando la serpiente del Pecado Original, coronada por la paloma del Espíritu Santo y rodeada por ángeles y por algunos de los símbolos [+]
Representación de una escena milagrosa en la vida de san Francisco de Asís ocurrida en 1224 durante la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. El Santo, durante un momento en el que se retiró a reza [+]
Episodio de la historia de la reina de Palmira, que formó parte de la decoración de un salón en el Palacio Zenobio de Venecia, con escenas de la vida de la reina, cuyo nombre era el de la familia. Zen [+]
Esta pintura representa la anécdota bíblica a la que se refiere el capítulo XVIII del Génesis (1.19). Giambattista Tiepolo había tratado el tema anteriormente en la serie pictórica del palacio del Arz [+]
Tradicionalmente se ha considerado esta obra como preparatoria para los frescos de la cúpula de la Colegiata de La Granja. En 1768 Carlos III decidió iniciar la decoración de la Colegiata cuya cúpula, [+]
Unas cruzadas, como sobre el pecho de una figura; la otra, sosteniendo una vara. Tienen la misma técnica y estilo que D01292 (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos it [+]
Unas juntas en actitud de oración, otras separadas, como señalando algo. Fechable, por la técnica, en el periodo juvenil del artista. Tienen la misma técnica y estilo que D01291 (Texto extractado de M [+]
Varias figuras vistas en escorzo, una sentada sobre nubes con un amorcillo; en la parte baja, media figura femenina de perfil hacia su derecha.El dibujo, como el D03387, es de una gran sequedad y pued [+]
Atribuido a Tiepolo, no es obra de su mano, pero es estudio de una cierta calidad, que enlaza con el estilo de sus imitadores y seguidores (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. V [+]
Serie numerosa y desordenada de apuntes de figuras en anverso y reverso, hechos todos a pluma, y con un trazado enérgico en rayas paralelas o zigzagueantes. En la montura llevaba una atribución antigu [+]
La Virgen con el Niño, sentada en un pedestal y con un gran cortinaje al fondo. En la parte baja, un obispo, a la izquierda, y tal vez San Antonio abate a la derecha.Es dibujo de pobre calidad, copia [+]
Preparatorio para el frontispicio grabado del libro de Paolo Antonio Paoli sobre las ruinas de Paestum (Paesti quod Posidoniam etiam dixere ruderes. Rovine della città di Pesto detta ancora Posidonia, [+]
El modelo de medio perfil hacia la derecha. Es dibujo magistral de Tiepolo, en relación con las muchas figuras de orientales que aparecen en los fondos de sus composiciones. En la obra grafica de Tiep [+]
Dibujo magistral de Giambattista, que A. E. Pérez Sánchez pone en relación con la serie de aguafuertes Scherzi di Fantasia, publicada póstumamente por su hijo Giandomenico en 1775. En estos grabados s [+]